El Gobierno de Aragón ha reconocido, en la categoría de entidades no lucrativas de los Premios a la Excelencia Empresarial 2019, el modelo de gestión y la calidad del servicio del Colegio Británico de Aragón. Por este galardón competían, además, dos centros públicos de Formación Profesional, los Enlaces de Zaragoza y el Bajo Aragón de Alcañiz.
El director del Colegio Británico de Aragón, Miguel Cendegui, mostró su satisfacción acudiendo al Palacio de Congresos de Zaragoza con un grupo de profesores y alumnos: «Es un orgullo recibir este premio que reconoce el trabajo, el esfuerzo y la dedicación en nuestra labor diaria por ofrecer una educación centrada en el alumno, vanguardista, innovadora y creativa que va más allá del conocimiento, aportando habilidades y competencias para el mundo profesional».
El lema de este año de los Premios de la Excelencia Empresarial 2019 fue ‘Talento para el siglo XXI’ y diez entidades fueron las finalistas en aspirar a uno de los premios empresariales más importantes que se conceden en Aragón. Este reconocimiento tiene como factor evaluador de organizaciones el modelo europeo de Excelencia Empresarial, creado en 1996 con el propósito de proyectar el nivel de las empresas aragonesas, incentivar la divulgación de buenas prácticas y apoyar, a su vez, la mejora de la gestión a través de la implantación del modelo EFQM (European Foundation Quality Management).
El Colegio Británico de Aragón cuenta con más de 70 trabajadores y unos 600 alumnos. Su eje central se mueve por la innovación mediante el desarrollo de proyectos y espacios de aprendizaje inteligentes, con el propósito de alcanzar un perfil de alumno comprometido y adaptado a la demanda de la sociedad y de la educación actual.
Para concluir, Cendegui quiso agradecer el trabajo que todo el equipo lleva a cabo en el colegio: «Con este galardón se ha puesto en valor a todo el personal y a las acciones y proyectos que con ilusión y esfuerzo ponéis en el día a día y el estimulante cambio que, apoyado en la experiencia, se observa en las aulas».