Rotas las negociaciones en la mesa sectorial de educación en Madrid

Nuevo currículo de secundaria

En la Mesa Sectorial de Educación celebrada este jueves, la Consejería madrileña de Educación ha comunicado a las organizaciones sindicales ANPE, CCOO, UGT y CSIF, que ostentan el 100% de la representatividad del profesorado de la enseñanza pública, la retirada de la propuesta verbal que hizo el 22 de diciembre. Dicha propuesta suponía la reducción del horario lectivo de Secundaria, FP y Régimen Especial a 18 horas en dos años y la eliminación de una hora complementaria para Infantil, Primaria y Educación Especial, así como la bajada de ratios.

Con este anuncio, señalan los sindicatos en un comunicado conjunto, la Consejería madrileña de Educación «rompe unilateralmente las negociaciones con la Mesa Sectorial porque, no solo, retira su propuesta, sino que además no recoge las propuestas de las organizaciones sindicales en cuanto al cuerpo de maestros y otras cuestiones como licencias y permisos, atención a la diversidad, burocracia o retribuciones».

Las organizaciones sindicales de la Mesa Sectorial consideran que esta actuación supone un «desprecio» al personal docente de la enseñanza pública de Madrid. El próximo martes 12 de marzo, CCOO, ANPE, CSIF y UGT mantendrán una reunión intersindical para valorar la situación y acordar un calendario de movilizaciones.

«La Consejería tiene que saber que no vamos a dar un paso atrás, y que seguiremos hasta alcanzar la reducción del horario lectivo para todos los cuerpos docentes, la bajada de las ratios, la homologación retributiva, la reducción de la carga burocrática para el personal docente, así como la ampliación de plantilla para la atención a la diversidad», reza el comunicado.

Por último, recuerdan los sindicatos, «el profesorado es esencial y debe ser reconocido si se quiere mejorar la calidad de la educación pública. El consejero debe cumplir sus compromisos».

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí