Segovia, sede de CITAR, un nuevo centro nacional de investigación e innovación para la formación del profesorado de FP

Centro de Innovación y Tecnificación de Alto Rendimiento de la Formación Profesional (CITAR)
Foto: Carlos Delgado; CC-BY-SA"

El año que viene, el Centro de Innovación y Tecnificación de Alto Rendimiento de la Formación Profesional (CITAR) abrirá sus puertas en Segovia, siendo el primer laboratorio de innovación e investigación aplicada en FP a nivel nacional en el que se formarán docentes de todo el país. El Consejo de Ministros ha aprobado la puesta en marcha de esta iniciativa, a petición del Ministerio de Educación y Formación Profesional, al que dependerá su funcionamiento.

El Gobierno esta llevando a cabo un proceso de transformación de la Formación Profesional, el cual incluye la creación de un centro de alto rendimiento. El objetivo es anticipar las necesidades del tejido productivo, detectar las nuevas tecnologías y transmitir estos conocimientos a los profesores para que los apliquen en su día a día. Se espera que alrededor de mil personas pasen por estas instalaciones cada año.

Estos proyectos se realizarán en colaboración con entidades industriales y compañías líderes en los diferentes sectores, especialmente los de gran estrategia y relacionados con la digitalización o la sostenibilidad. Además, el CITAR trabajará junto con redes de Centros de Excelencia y Centros de Referencia Nacional de Formación Profesional.

El centro tendrá como misión la búsqueda de sinergias con otros países del entorno, con el objetivo de intercambiar conocimiento y experiencias, mejorando el sistema formativo. Además, se prevé que en una siguiente fase se ofrezca formación a profesores de toda Europa.

Un área de 2.000 m2 será ocupada por el CITAR, donde se contará con dos salones para tecnología aplicada, dos aulas polivalentes, diez aulas de cátedra y una sala polivalente, además de los espacios para la administración.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí