El Tecnológico de Monterrey y la Escuela de Posgrado en Educación de la Universidad de Pennsylvania (Penn GSE) han lanzado en una iniciativa conjunta...
La educación superior en América Latina experimentará cambios significativos en 2025, según un análisis realizado por expertos del sector consultados por THE PIE. Factores...
La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) ha reforzado su compromiso con la educación para enfrentar el impacto del crimen y la violencia en América...
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Cervantes de España han creado el Observatorio del Español para América Latina y el...
La Fundación Santillana, organización sin ánimo de lucro del Grupo Santillana dedicada a la superación de desigualdades educativas en América Latina, ha anunciado su...
Santo Domingo, capital de República Dominicana se ha convertido durante tres días en el epicentro del debate educativo al acoger el encuentro regional de...
La educación híbrida, que combina métodos de enseñanza presenciales y en línea, ha ganado prominencia en los últimos años, especialmente a raíz de la...
“El derecho a la educación superior debe entenderse como una responsabilidad colectiva esencialmente asumida por Estado y por tanto disponible para todos, considerando sus...
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.