Valencia amplía las modalidades de los campeonatos de Formación Profesional CVSkills 2025

La Consejería valenciana de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través de la Dirección General de Formación Profesional, ha ampliado este curso las modalidades de los campeonatos CVSkills.

De esta forma, para esta edición se pasa de las 28 especialidades de 2023 a 38 especialidades en las que el alumno podrá competir y mostrar sus destrezas. Por el momento ya hay 29 modalidades en las que el número de personas inscritas supera el límite de participantes que podrán competir.

El plazo para inscribirse en este campeonato finaliza el 12 de enero. Hasta la fecha ya se han registrado 545 inscripciones, un 29% más que en la edición anterior, donde se inscribieron 422 estudiantes, por lo que esta edición destaca por la alta participación.

Además, cabe destacar que un 25 % de las personas inscritas son alumnas, lo que pondrá de manifiesto los avances en la igualdad de género dentro de estas competiciones.

Por otro lado, el alumno inscrito procede de un total de 119 centros educativos de la Comunidad Valenciana: 57 de la provincia de Valencia, 17 de Castellón y 45 de Alicante. Los centros que más alumnos han inscrito por provincia son el IES Politécnico de Castellón, con 25 estudiantes; el CIPFP Canastillo de Alicante, cono 23; y el IES 9 de Octubre de Carlet, Valencia, con 19 inscritos.

CVSkills es un campeonato a nivel autonómico donde se selecciona a los mejores alumnos de diferentes especialidades de Formación Profesional y que participan en el campeonato bianual nacional, en caso de que se convoque ese año.

En concreto, se trata de competiciones de Formación Profesional organizadas por la Generalitat Valenciana, donde el alumnado demuestra las destrezas y habilidades adquiridas en sus respectivas especialidades. Estos campeonatos permiten a los estudiantes exhibir su competencia en diversos campos profesionales, fomentando la excelencia y la competitividad en el ámbito educativo.

Los participantes, generalmente menores de 22 años, compiten en distintas especialidades que reflejan las demandas del mercado laboral actual. Las pruebas evalúan tanto habilidades técnicas como competencias transversales, promoviendo la formación integral de los estudiantes.

Además de reconocer el talento individual, las CVSkills sirven como plataforma para seleccionar a los representantes de la Comunidad Valenciana en competiciones nacionales como las SpainSkills, y eventualmente en certámenes internacionales. Estas experiencias enriquecen la formación de los alumnos y mejoran su empleabilidad futura.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí