Los sindicatos estudian acciones de protesta en educación infantil

A iniciativa de FSIE, los sindicatos estudian eventuales acciones ante la negativa de la patronal a avanzar en la Mesa Negociadora del XII Convenio Colectivo de Ámbito Estatal de Centros de Asistencia y Educación Infantil, y en particular la aplicación de la Disposición Final cuarta y Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Según explican fuentes de FSIE, la patronal ha rechazado todas las diferentes propuestas presentadas por los sindicatos para actualizar las tablas, «negándose a adaptar las tablas al SMI y manteniendo la diferencia salarial de las educadoras». Como solución, las patronales han reiterado su propuesta de firmar un acuerdo que señale que el salario anual no podrá ser inferior a 13.300 euros para todas las categorías.

FSIE defiende que las tablas salariales deben reflejar para las educadoras un salario superior al de las auxiliares por formación, trabajo y responsabilidad y, por tanto, deben modificarse las tablas salariales del 2020 desde el 1 de enero. «Por tanto, hemos reiterado nuestra negativa a la propuesta de la patronal», advierte FSIE.

Ante el bloqueo de la negociación, FSIE, en aras de alcanzar un principio de acuerdo, planteó en la última reunión que las patronales presentaran una propuesta de subida a medio plazo para los centros con problemas económicos, pero tampoco fue considerada esta iniciativa.

«La negativa a negociar por parte de las patronales nos llevará a tomar las medidas que consideremos más acordes a la situación límite en la que nos ha puesto», avisa FSIE, que anuncia que se ha dirigido a los sindicatos mayoritarios «para emplazarnos a una reunión en la que acordar las acciones conjuntas que sean necesarias».

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí