![Photo by Maheshkumar Painam white concrete building with flags on top under blue sky during daytime](https://exitoeducativo.net/wp-content/uploads/2023/06/hf-lfqdomf8-696x492.jpg)
La profesión de profesor está pasando por alguna dificultad en Alemania, uno de los países más desarrollados de la región europea que, sin embargo, encuentra dificultades de un tiempo a esta parte para encontrar las plazas de docente que necesita su sistema educativo.
En marzo de 2023, la Conferencia Permanente de Ministros de Educación y Asuntos Culturales de los Länder en la República Federal de Alemania ya acordó medidas adicionales en respuesta a la necesidad de docentes. Fue una de las primeras acciones tras darse la voz de alarma en torno a esta cuestión, de la que se hace eco la Comisión Europea en su web.
En aquella declaración conjunta, los Länder reafirmaron su estrecha cooperación hasta la fecha y acordaron una serie de medidas, entre otras, como una respuesta adicional a la demanda de docentes, la de aumentar el atractivo y la estima de la profesión docente en la sociedad.
Porque, probablemente, como ocurre en el resto de países, incluido España, el reconocimiento de la figura del profesor no esté pasando por sus mejores momentos.
Otra de los anuncios fue mantener capacidades suficientes en las instituciones de formación docente y para el servicio preparatorio para satisfacer la demanda en los respectivos Länder, puesto que, de conformidad con el acuerdo de los Länder sobre la estructura básica común del sistema escolar y la responsabilidad de los Länder en su conjunto en cuestiones de política educativa central, es responsabilidad del Land respectivo garantizar un número suficiente de docentes para su propia oferta docente.
Los Länder, junto con sus universidades, seguirán desarrollando cursos de formación de docentes en consonancia con la demanda. Y parece que tienen trabajo por delante.
En este con texto, los Länder han pedido al gobierno federal que inicie negociaciones sobre la continuación de la Iniciativa de calidad para la formación docente en la Conferencia científica conjunta como parte de su responsabilidad general.
Por su parte, los Länder facilitarán la entrada en la profesión docente de profesionales de otros cursos de estudio o con otras titulaciones. En España se abrió no hace mucho esa puerta a los graduados en Periodismo para determinadas asignaturas afines.
En este sentido, los Länder proporcionarán a estos profesionales académicos las cualificaciones adecuadas, para lo que habrán de desarrollar estándares comunes para la calificación.
Además de las optimizaciones procedimentales ya implementadas, los Länder están estudiando la posibilidad de contratar profesores con una sola materia de enseñanza, lo que ya es una práctica común en otros países, como la citada España para los casos de asignaturas de Lengua o Literatura en Bachillerato que pueden impartir los graduados en Periodismo.
Con todo, los Länder examinarán formas de mejorar el procedimiento de reconocimiento de las cualificaciones obtenidas en el extranjero y de calificar más rápidamente a los solicitantes internacionales con cualificaciones extranjeras para la profesión docente. Porque sí, si no hay candidatos locales, Alemania se abre a contratar a profesores de otros países.