![Photo by Yves Alarie Palma Cathedral, Spain](https://exitoeducativo.net/wp-content/uploads/2024/06/o0xdbp5ycqo-696x464.jpg)
Cuando en las comunidades autónomas de habla vernácula propia se alude al concepto de inmersión lingüística lo primero que se suele pensar es en la inmersión de dicha lengua en contraposición al idioma castellano. Ocurre de ordinario en Cataluña o en Baleares, donde la politización de la lengua durante décadas contribuye a observar con prevención todo lo que tiene que ver con la enseñanza en el idioma cooficial, en este caso, el catalán.
Pero no es el caso del aluvión de solicitudes que ha recibido el Govern balear de cara a este verano, en el marco de su plan de becas de inmersión lingüística, pero solo de los tres principales idiomas extranjeros: el inglés, en alemán y el francés.
Un total de 658 alumnos de sexto de educación primaria y de 4º de ESO se beneficiarán este verano de las becas de inmersión lingüística en inglés, alemán y francés de la Conselleria de Educación y Universidades.
Para el 6º curso de primaria, 424 alumnos tendrán la oportunidad de realizar su inmersión lingüística dentro de les Illes Balears, en un curso de verano en lengua inglesa.
En cuanto a los estudiantes de 4º de ESO, los alumnos harán estancias lingüísticas en inglés en el extranjero con un total de 190 ayudas ofrecidas, lo que supone un aumento de casi un 28% respecto al año anterior.
En cuanto a las becas disponibles para programas de inmersión en Alemania se han incrementado en un 17% y benefician a 34 estudiantes. Las becas para programas en Francia se mantienen en 10.
Este año, la partida presupuestaria destinada a estas becas de inmersión ha experimentado un aumento del 14,2%, llegando a un total de 560.000 euros, lo que demuestra un “firme compromiso” con el fomento de las lenguas extranjeras entre los estudiantes de les Illes Balears mediante programas como las becas de inmersión lingüística, resalta en un comunicado el Govern.
El número de solicitudes este año ha sido de 1.489 peticiones recibidas, de las cuales 1.055 han sido de 4º de ESO y 658 de 6º de primaria.