Las Aulas Creativas como forma transversal de aprender en ESO

Aula Creativa
Alumnos del Colegio El Recuerdo

«Reciclaje» y «Marte» han sido las dos actividades desarrolladas por alumnos de la ESO en las Aulas Creativas del Colegio Nuestra Señora del Recuerdo de Madrid. Este tipo de Aulas busca un aprendizaje transversal consistente en realizar un proyecto creativo de investigación, transversal al currículo oficial. Con ella se busca motivar a los estudiantes y realizar diferentes experimentos e investigaciones.

«El Reciclaje» ha sido el tema general del aula creativa desarrollada por un grupo de alumnos de primero de ESO de este colegio de los jesuitas. Los estudiantes han trabajado coordinados por la profesora Gemma Campos para aprender todo sobre el cuidado de la Casa Común, el planeta Tierra. Se han centrado en el reciclaje a través de juegos, electrónica, cuentos, manualidades, investigaciones, Kahoot!, quizzes, encuestas, entre otros. Según su profesora, «todos son de gran calidad y repletos de innovación, creatividad, tecnología e ilusión». Además, los han organizado bajo la plataforma de una página web que les ha dado cabida para poder ser consultada.

Aula Creativa: Marte

Por su parte, los alumnos de segundo de Educación Secundaria se han centrado en uno de los proyectos que la NASA está desarrollando bajo el título «Misión: colonizar Marte». El equipo ha realizado, bajo la supervisión de su profesor Manuel Béjar, un vídeo-resumen que incluye alguno de los experimentos que han realizado, teniendo en cuenta todos los elementos que pueden hacer de Marte un planeta habitable.

Lo más interesante ha sido el desarrollo y la explicación de los diferentes aspectos que han tenido que estudiar: geoquímica, geofísica, telecomunicación, transporte, biología música y arquitectura. Al final, han preparado un kahoot para todo el curso, con el que lograron que el resto de sus compañeros participaran y en donde pudieron comprobar el nivel de aprendizaje sobre el tema expuesto.

Este ha sido el segundo curso que el centro aplica esta metodología, bajo la supervisión del departamento de Orientación Escolar. Las Aulas Creativas reúnen a un grupo de alumnos de primero y segundo de la ESO para motivarles en una investigación dirigida. Al finalizar el curso escolar, el grupo presenta al resto de compañeros de curso los proyectos en los que han estado trabajando durante meses.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí