Bar carga contra la segregación escolar

El secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar, ha afirmado que “la lucha contra la segregación escolar no es solo una obligación moral. Es una herramienta para el éxito educativo”.

Lo ha dicho durante su intervención en inauguración anoche en Bruselas de la jornada de debate ‘Políticas de desegregación en la Unión Europea: un camino hacia el éxito escolar’, en la que ha recalcado la necesidad de tomar medidas urgentes en este ámbito.

La jornada, que se inscribe en el marco de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, ha sido organizada junto a la Fundación Secretariado Gitano, Save the Children y la Fundació Bofill.

“La segregación escolar se ha convertido en una de las mayores lacras de nuestros sistemas educativos”, ha resaltado el secretario de Estado al inicio de su intervención, a la vez que ha alertado del aumento en los últimos años de los discursos de la segregación y la xenofobia.

“Necesitamos con urgencia medidas que pongan freno a este fenómeno y apuesten por una educación basada en los principios de la equidad y la inclusión. Una sociedad avanzada y democrática no puede enorgullecerse de su sistema educativo si es un sistema que margina y segrega, que no posibilita la igualdad de oportunidades”, ha añadido.

Bar ha recordado que Europa lleva décadas estudiando los efectos de la segregación escolar y recomienda a los Estados miembros promover la inclusión educativa, implementando estrategias que ayuden a compensar los efectos negativos del estatus socioeconómico o el origen étnico o geográfico sobre el alumnado en dificultad.

“Europa hace esta recomendación en la seguridad de que no solo ayudará a reducir el fracaso escolar y el abandono escolar temprano, sino que aumentará la calidad del conjunto de nuestros sistemas educativos”, ha añadido

El secretario de Estado ha señalado también que la segregación escolar es el reflejo de la desigualdad económica y de la segregación social y que corresponde a las administraciones públicas articular medidas para mitigar la inequidad. Por ello, ha destacado la necesidad de aportar recursos para educar sobre la diversidad y sus valores, trabajar sobre la composición social de los centros educativos, ofrecer formación al profesorado para hacer frente con éxito a estos retos y combatir con los recursos disponible las principales fuentes de desigualdad.

 

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí