El Gobierno de Castilla-La Mancha está preparando una nueva web, que estará lista la primera semana de noviembre, para facilitar al personal investigador información en el ámbito de la I+D+i.
Este espacio, impulsado por la Agencia de Investigación de Castilla-La Mancha, se articulará en torno a cuatro ejes principales. El primero ofrecerá información sobre las ayudas gestionadas desde por la propia Agencia. Hasta la fecha, estas son las ayudas a la contratación de doctores, las ayudas para la realización de proyectos de investigación y las ayudas para la promoción de la investigación y la innovación en los Centros Tecnológicos Regionales.
El segundo eje, que viene a desarrollar parte de la Ley de Ciencia autonómica, contendrá información sobre los agentes del ecosistema regional de la I+D+i. Tener una radiografía del tejido investigador regional ayudará a estrechar relaciones entre diferentes órganos tanto del sector público como del privado y con ello se fomentará el desarrollo de nuevos proyectos que redunden en el beneficio de la sociedad.
El tercer eje ofrecerá información sobre publicaciones científicas realizadas por investigadores e investigadoras de la comunidad autónoma. Este espacio ayudará a mostrar la calidad de la investigación realizada en la región y acercará a todos los públicos la ciencia realizada en nuestro territorio.
Y el cuarto y último eje incluirá ofertas de empleo en el campo de la ciencia. Lo que se pretende con este apartado es brindar una ventana a las universidades y principales organismos y entidades privadas para que las oportunidades dentro del ámbito de la ciencia lleguen al mayor número de interesados.
Esta iniciativa es una de las medidas que se han desarrollado tras la creación de la Agencia de Investigación regional, a las que hay que sumar la recuperación, después de diez años, de las ayudas a centros tecnológicos, el mantenimiento de las ayudas para la contratación de recursos humanos o las ayudas para proyectos de investigación.