La vuelta al cole es más gravosa para las familias madrileñas y catalanas, que este miércoles arrancan el curso, según revela la tradicional encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que advierte que de media gastarán bastante más por cada alumno que en otras regiones españolas.
Así, en Cataluña el gasto medio será de 2.728 euros y en Madrid aún más, hasta 2.904, mientras que en el resto el gasto será más moderado: Castilla y León, 1.056 euros; Castilla-La Mancha, 1.142; Aragón, 1.332; Galicia, 1.361; Andalucía, 1.619; País Vasco, 2.047; y Comunidad Valenciana, 2.066.
De acuerdo con la encuesta, en el curso 2023-2024 las familias gastarán unos 2.189 euros por hijo, cifra muy similar a la del año pasado. Solo los gastos de equipamiento para la vuelta al cole pueden suponer de media unos 530 euros por alumno.
Entre los gastos algunos son anuales, solo se pagan una vez: la matrícula, el uniforme, los libros de texto o el material escolar, por ejemplo. Otros son gastos mensuales: el comedor, en algunos casos el desayuno, la ruta o las actividades extraescolares (idiomas, deportes…), por ejemplo.
La suma de todos estos gastos escolares asciende, de media, a 2.189 euros por alumno, si bien hay grandes diferencias en función del nivel de estudios y, sobre todo, el tipo de centro en el que estudien.
Los centros privados, más caros
El tipo de centro al que se acuda es lo más decisivo, y según esto el gasto anual puede ser de 1.060 euros por hijo en un centro público, a más de 7.000 de media en un centro privado. Entre ambos extremos están los que van a un centro concertado, donde de media gastan 3.045 euros. A este tipo de centro van 1 de cada 3 estudiantes. El 59% de los encuestados acuden a un centro público y solo un 8% va a un centro privado.
También el nivel de estudios que se vayan a cursar es determinante en el gasto: la vuelta al cole de los niños más pequeños, con más gastos fijos, sale en general más cara que los de secundaria, pero hay diferencias significativas según el tipo de centro:
En los públicos, quienes más gasten serán lo que estudien infantil y primaria (de media 1.246 y 1.294 euros por alumno). En los centros concertados es la enseñanza infantil la que implica el mayor gasto (3.277 euros de media al año), seguida del bachillerato, que en muchos casos no está concertado. En los centros privados lo más caro es cursar la ESO: según nuestra encuesta, la mayoría de alumnos de ese nivel en esos centros pagará más de 7.500 euros.
Por estudios de años anteriores, la OCU recuerda que hay que contar con más de 500 euros por niño solo para equiparles con todo lo necesario, desde ropa y calzado a libros de texto y material. Es cierto que no todos tienen que pagar el uniforme (aunque sí equipar a sus hijos con lo necesario), y que uno de cada cuatro alumnos no gasta nada en libros de texto, pero la mayoría sigue teniendo que hacer frente a importantes gastos, que llegan a ser bastante onerosos.
La partida mayor es la del gasto en libros de texto, que alcanza, de media 218 euros, aunque hay diferencias entre los tipos de centro, pero sobre todo entre los niveles de educación.
Si a esto se suman 106 euros de material, de media, más el gasto en ropa y calzado, o el consabido uniforme, habitual en muchos centros (de media 178 euros por alumno) y se le añade lo que hay que abonar al AMPA o asociaciones equivalentes, (28 euros anuales), equipar al niño con lo «necesario» para la vuelta al cole puede suponer unos 530 euros, sin contar otros gastos.