El Congreso de Escuelas Católicas analiza qué profesores son necesarios hoy en día

Congreso Magister

Escuelas Católicas ultima los preparativos de su XV Congreso que reflexionará sobre la figura del docente que necesita hoy nuestra escuela. Bajo el lema “#Magister. Educar para dar vida”, se celebrará los días 14, 15 y 16 de noviembre en el hotel Marriott Auditorium de Madrid, con la participación de más de 2.000 directores, profesores, titulares de centros, y destacadas figuras nacionales e internacionales.

Con este Congreso, Escuelas Católicas quiere profundizar centrarse en los siguientes aspectos:

  • El papel desarrollado por la escuela católica.
  • Situar la escuela como lugar de encuentro y transformación social.
  • Analizar qué escuela y qué profesores son necesarios para la sociedad.
  • Redefinir el papel del profesor y de la profesión docente, para que recuperen su lugar como pilar de la educación y se sientan orgullosos de pertenecer a la escuela católica.

El Congreso ofrecerá la intervención de especialistas en selección, formación y acompañamiento del profesorado que reflexionarán sobre las características que deben tener los docentes de la escuela católica: Juan Ignacio Yagüe, responsables del Área Pedagógica de la Fundación Educación Católica (FEC); Iñaki Lascaray, coach y formador en Educación Emocional; Chema Lázaro, maestro y Premio Nacional de Educación 2013; Javier Carballo, religioso dominico y presidente de Fundación Educativa Santo Domingo (FESD); y Antonio Allende, religioso jesuita y delegado de Educación de la Compañía de Jesús en España.

Asimismo, Peter Mokaya Tabichi, hermano franciscano, nombrado mejor profesor del mundo 2019, intervendrá también en la inauguración del Congreso a través de una entrevista concedida a Escuelas Católicas días antes del evento. La conversación ofrecerá un mensaje inspirador para la escuela y los docentes, partiendo del lema del Congreso, “Educar para dar vida”. La entrevista se grabó en Londres, donde se encontraba para cumplir con los muchos compromisos que conlleva recibir un premio como es el Global Teacher Prize, dotado con un millón de dólares por la Fundación Varkey.

La inauguración del Congreso, el jueves 14 de octubre a las 10:30, contará con la presencia de Isabel Celaá, ministra de Educación en funciones; monseñor Carlos Osoro, arzobispo de Madrid; José María Alvira, secretario general de Escuelas Católicas; y Juan Carlos Pérez Godoy, presidente de Escuelas Católicas. En el acto participarán también representantes de organismos e instituciones educativas.

Retransmisión en directo

El Congreso se podrá seguir en directo en la página web del Congreso, en la página web de Escuelas Católicas o a través de Twitter en los perfiles de @ecatolicas (con la etiqueta #magister19) y @yosoymagistra.

Patrocinadores

La celebración de este Congreso será posible gracias a la colaboración de los siguienes patrocinadores: Banco Santander, McYadra, Alcesa, SM, Edelvives y Edebé.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí