![Diseño sin título](https://exitoeducativo.net/wp-content/uploads/2022/11/Diseno-sin-titulo-696x522.jpg)
En el mundo de la empresa, anticiparse a futuros clientes es indiscutiblemente necesario, pero también en el ámbito de la educación, y con las distancias que supone el trato con potenciales estudiantes, que más que clientes, son valor humano en desarrollo que debe ser cuidado hasta el extremo.
En ello el marketing digital ha demostrado ser un «aliado enorme», como ha descrito Ignacio Vallejo, CEO y cofundador de la plataforma Micole en el marco de una jornada convocada esta semana por la Asociación de Colegios Privados e Independientes (CICAE) e Innovation Hub CICAE, en el que directivos educativos han tomado buena nota de aspecto mejorables en la gestión diaria de un colegio en distintos ámbitos, desde la búsqueda del talento, el compliance, las finanzas, el big data o el marketing en este contexto.
En su experiencia con datos, para atraer la atención hacia nuevas familias y alumnos ha visto que «merece la pena» hacer un uso adecuado y diligente en este campo: el ratio de lo que cuesta perder un alumno frente a perderlo tras invertir en marketing con datos es de 3:1, por el gasto continuo durante la educación del estudiante.
Para sacarle partido a este tipo de marketing en los colegios se ha especializado en la interacción de la familia con el colegio. Desde captar hasta que se fideliza a los padres. Porque «la recomendación que más vale es la de una familia contenta», argumenta.
Los padres actuales son además millennials, por lo que conviene estar atentos a todos los canales desde el inicio. «Las familias buscan todo el año, no importa el momento», subraya Vallejo.
Y es en esos primeros pasos es donde está una de las claves para los progenitores: los tiempos de atención o SLAs. Después, toca gestionar el otro círculo de vida: el del alumno. Con los CRM, además, se puede obtener datos básicos y de rendimiento, como también analizar la «actividad comercial» del centro y elaborar «métricas propias».
Al final se trata de buscar un ahorro de tiempo y recursos para el colegio, combinando apps de CRM (Efficy, Fianntia, Classlife) y ERP (Holded, Sm Educamos, Phidias, Alexia, ClicEdu) sectoriales, y generalistas como Oracle y demás. Dos herramientas básicas que se «tocan, pero tienen objetivos diferentes», recuerda el fundador de Micole. En suma, «dar una respuesta ágil, sin tanta burocracia, multicanal y personalizada» al cliente.