La aprobación del Proyecto de ley de presupuestos generales de las Illes Balears, que ha iniciado ya la tramitación parlamentaria correspondiente, comportará un aumento de presupuesto para todas las conselleries del organigrama del Govern. En total, el incremento será de 346,3 millones de euros (+31,6 %) en comparación con el 2023, con lo cual se llegará a los 3.342,3 millones de euros.
Entre los incrementos de presupuesto de conselleries más significativos hay los siguientes: Educación y Universidades, con un presupuesto de 1.353,8 millones de euros, 94,4 millones más que el 2023 (+7,5 %); Empresa, Ocupación y Energía, con 205 millones y un incremento de 65,9 millones (+47,3 %); Turismo, Cultura y Deportes, con 221,4 millones y un aumento de 57 millones (+34,7 %); el Mar y Ciclo del Agua, con 204,8 millones y una subida de 31,7 millones (+18,3 %), y Presidencia y Administraciones Públicas, con 144,6 millones y un aumento de 25,8 millones (+21,7 %).
Baleares arrancó el curso actual con gratuidad de 0 a 3 y aumento de la plantilla de docentes como principales ejes de actuación. Así, se contará con las plantillas casi completas en todos los centros de las islas, por medio de la adjudicación de plazas a un total de 14.520 docentes, lo que supone un incremento de 2.148 docentes respecto del curso pasado.
A esta cifra se le tienen que sumar los 2.050 funcionarios interinos que ya han obtenido una plaza vacante. Como novedad, este año, la Conselleria d’Educació i Universitats ha avanzado en el proceso y ya ha adjudicado las plazas vacantes por enfermedad, sustituciones o bajas, un proceso que anteriormente se llevaba a cabo una vez iniciado el curso escolar. En total, ya se han incorporado 14.520 docentes, a los cuales se tienen que sumar 4.498 docentes de la escuela concertada. En total son 19.018 docentes en las Illes Balears.
Además, el proceso de estabilización y las oposiciones ha posibilitado que la tasa de temporalidad se sitúe al 6,35%, muy por debajo del 8% que marca la normativa. Este hecho determinará que no se tenga que llevar a cabo otro proceso de estabilización y que se recupere el sistema de oposiciones por islas.
Con la dotación de estos docentes a los centros de las Illes Balears se cumplen con las ratios que marca la normativa y que están fijadas en 25 alumnos por aula a primaria y 30 alumnos por aula a secundaria. Todos los grupos están por debajo de estas ratios.
Por otra parte, este año se han matriculado en los 384 centros públicos y concertados tanto de educación infantil, de primaria y secundaria de las Illes Balears, un total de 159.905 alumnos, es decir, 1.711 alumnos más que en las mismas fechas que el curso pasado.
Y como ya se anunció en su día, este año la gratuidad se ha hecho efectiva en el primer ciclo de educación infantil (de 0 a 3 años). El Govern destina más de 38 millones de euros para que las familias se puedan beneficiar de la gratuidad de la educación infantil de sus hijos. La gratuidad es de septiembre a junio durante 4 horas diarias en horario por la mañana.