Educación destina 1,7 millones para impulsar la FP entre los presos

La secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación y FP (MEFP), Clara Sanz, y el secretario general de Instituciones Penitenciarias (IIPP) y presidente de la Entidad Estatal de Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo (TPFE), Ángel Luis Ortiz, han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de acciones formativas dirigidas a hombres y mujeres privados de libertad.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional destinará 1,75 millones de euros a esta acción formativa que se enmarca dentro de las políticas que está desarrollando en materia de Formación Profesional para el Empleo, y con la que pretende llegar a más de 1.200 personas.

El convenio forma parte del Plan de Formación Profesional para el Empleo que el TPFE pone anualmente a disposición de los centros penitenciarios para contribuir a la resocialización e inserción sociolaboral de los internos. Las especialidades formativas que se van a impartir corresponden a diferentes familias profesionales del ámbito de la Formación Profesional.

Una gran parte de ellas estarán relacionadas con la actividad productiva que se desarrolla en cada centro. De esta forma, la persona privada de libertad no sólo adquiere las destrezas técnicas en los cursos de formación, sino que, además, puede ponerlas en práctica en los talleres productivos de los centros penitenciarios.

 

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí