Los Colegios Educare inician el próximo curso un nuevo proyecto que persigue no sólo que sus alumnos se formen en competencias digitales, si no que se certifiquen en los distintos niveles de estudios de Microsoft.
Se trata del proyecto Digital Skills certified Student. Estas certificaciones están creadas para validar el conocimiento, las habilidades y el dominio en el uso de las herramientas digitales.
Dentro de la materia de Tecnología, estos alumnos podrán entrar en un Campus donde desarrollarán un uso de la tecnología de manera segura, crítica y creativa, con el fin de lograr los objetivos relacionados con el trabajo en el aula.
Las ventajas de este Proyecto son múltiples: Digital Skills facilita el desarrollo de las competencias digitales, favorece la interacción entre estudiantes, permite la inclusión para todas las personas, empodera al alumno en su trabajo diario, y permite al estudiante cualificarse para su integración laboral.
El Proyecto va dirigido particularmente a alumnos de 2º y 3º de Secundaria, quienes podrán adquirir el Nivel 1 y 2 de Microsoft.
Maite Gómez, directora de Formación del Grupo Educare, explica que en los Colegios Educare “siempre hemos apostado por la innovación educativa, incorporando novedosos programas en nuestro proyecto educativo”.
A su juicio, “el aprendizaje de competencias digitales es imprescindible hoy en día, habilidades que debemos desarrollar ya desde edades cada vez más tempranas”.
En este contexto, apunta que las razones para ello son múltiples, empezando por la robótica, que permite a los niños aprender de forma activa y práctica, estimula la creatividad y el pensamiento crítico, promueve la colaboración y el trabajo en equipo, mejora la resolución de problemas, potencia habilidades sociales y emocionales, y estimula el interés por la ciencia y la tecnología, entre otras ventajas.
La digitalización educativa
El uso de herramientas digitales en la educación ha adquirido una gran importancia en los últimos años debido a los beneficios que aporta a los estudiantes y educadores. A continuación, se presentan algunas de las razones principales:
- Acceso a información y recursos: Las herramientas digitales permiten acceder a una gran cantidad de información en línea, lo que amplía el acceso a recursos educativos y materiales de aprendizaje. Los estudiantes pueden realizar investigaciones, acceder a libros electrónicos, artículos, videos y otros contenidos relevantes para su aprendizaje.
- Aprendizaje interactivo: Las herramientas digitales ofrecen una amplia variedad de enfoques interactivos para el aprendizaje. Los estudiantes pueden participar en actividades prácticas, juegos educativos, simulaciones y programas de tutoría en línea. Esto fomenta la participación activa, el descubrimiento personal y el aprendizaje basado en la resolución de problemas.
- Personalización del aprendizaje: Las herramientas digitales permiten adaptar el contenido educativo según las necesidades individuales de cada estudiante. A través de plataformas de aprendizaje en línea, se pueden ofrecer actividades y recursos personalizados, teniendo en cuenta el ritmo de aprendizaje, los estilos de aprendizaje y los intereses particulares de cada estudiante.
- Colaboración y trabajo en equipo: Las herramientas digitales facilitan la colaboración entre estudiantes, incluso si están en ubicaciones geográficas diferentes. Mediante el uso de plataformas de aprendizaje en línea, los estudiantes pueden colaborar en proyectos, compartir ideas, revisar el trabajo de sus compañeros y comunicarse de manera efectiva, lo que fomenta habilidades sociales y de trabajo en equipo.
- Retroalimentación inmediata: Las herramientas digitales permiten obtener retroalimentación instantánea sobre el progreso y desempeño de los estudiantes. Los sistemas de evaluación en línea pueden proporcionar retroalimentación inmediata y detallada, lo que ayuda a los estudiantes a identificar sus fortalezas y debilidades, y a los educadores a brindar una guía más precisa y personalizada.
- Desarrollo de habilidades digitales: En la era digital, es fundamental que los estudiantes adquieran habilidades tecnológicas y digitales. El uso de herramientas digitales en la educación les brinda la oportunidad de desarrollar competencias en la búsqueda, evaluación y uso responsable de información en línea, así como en el manejo de diversas aplicaciones y software relacionados con la educación.
En resumen, el uso de herramientas digitales en la educación mejora el acceso a recursos educativos, promueve el aprendizaje interactivo y personalizado, facilita la colaboración y la retroalimentación, y desarrolla habilidades digitales esenciales. Estas herramientas tienen el potencial de transformar la forma en que se enseña y se aprende, preparando a los estudiantes para el mundo digital en constante evolución.