Educazón

En «Educazón» quiero compartir con vosotros reflexiones que se mueven entre la gestión de equipos, el acompañamiento educativo y de dirección y todo tema relacionado con la innovación educativa. Pero tengo que advertiros de que la mirada en mis reflexiones no estará puesta tanto en los demás, sino en uno mismo: en ti. Creo que es muy importante estar en constante reflexión sobre mi gestión, mi liderazgo, mi decisión y cómo eso afecta a los demás. Quiero removeros por dentro y haceros cuestionar todo aquello que sea necesario.

Por Javier Luna Calvera

Claves para un liderazgo transformador

Claves para un liderazgo transformador

En un mundo en constante cambio, donde la educación enfrenta desafíos cada vez más complejos, el trabajo en equipo y la motivación emergen como...
Las 4 virtudes de la gestión educativa

Las 4 virtudes de la gestión educativa

Pues aquí estoy, delante de la pantalla, escribiendo sobre liderazgo y gestión de personas para una asignatura de un máster universitario que está en...
7 claves para hacer de un colegio UNA FAMILIA

7 claves para hacer de un colegio UNA FAMILIA

Yo no sé tú, pero yo me pregunto muchas veces si la manera que tengo de vivir mi trabajo es suficiente para que en...
¿Escuela de Familias, para qué?

¿Escuela de Familias, para qué?

Es posible, y solo posible, que a veces hayas pensado que no es necesario tener escuela de familias en tu centro, ya que no...
Mi punto de partida soy yo, no el alumno

Mi punto de partida soy yo, no el alumno

En el mundo de la educación y, concretamente, en nuestro día a día educativo en un colegio, universidad, instituto, escuela infantil…, es importante entender...
La mediocridad profesional: ¿un mal endémico?

La mediocridad profesional: ¿un mal endémico?

Ha caído en mis manos un libro maravilloso de Xavier Marcet, Esquivar la mediocridad. Y aunque Marcet es un consultor experto en estrategia, innovación...
Sembrando el futuro en los procesos de selección

Sembrando el futuro en los procesos de selección

Hace unos días hablábamos sobre la importancia de saber gestionar y desplegar las distintas capacidades que tienen nuestros equipos. De ahí que te propusiera...
Descubre el poder transformacional del coaching

Descubre el poder transformacional del coaching

Hace unos años me animé a certificarme como coach. Intuí que era una posibilidad de aprender un poco más a cómo acompañar a las...
Es momento de apostar por la conversación de desarrollo

Es momento de apostar por la conversación de desarrollo

Vamos a reflexionar juntos sobre algo importante. Para ello, necesito que reserves los siguientes cinco minutos de tu tiempo, ¿de acuerdo? Vamos a por...
La autenticidad de un centro educativo: Un viaje más allá de los muros académicos

La autenticidad de un centro educativo: Un viaje más allá de los muros académicos

En el vasto y multifacético universo de la educación, la autenticidad de un centro educativo se erige como un faro de integridad y excelencia,...

Javier Luna Calvera

He de confesar que la primera vez que entré en un aula, allá por el 2002, me impactó profundamente darme cuenta que lo importante no iba a suceder a través de mis explicaciones sobre Lengua y Literatura (mi especialidad). Fue casi de inmediato que pasé de querer ser un buen profesor a anhelar ser un educador.

Ahí empecé un camino que me llevó a especializarme en acompañamiento educativo gracias a mi experiencia año tras año y a la constante formación recibida a lo largo de todo este tiempo: Máster en Acompañamiento Educativo, Máster en Inteligencias Múltiples e Innovación Pedagógica y Máster en Humanidades, entre otras formaciones.

He tenido la oportunidad de liderar equipos directivos tanto en la dirección de un centro educativo como en la Coordinación Nacional de una institución educativa. Mi visión se ha ido ampliando con cada uno de los retos profesionales que he ido asumiendo y eso me ha enriquecido profesional y, sobre todo, personalmente. Me he equivocado… Leer más.