Más de mil doscientos escolares de las ocho islas han participado en Triana en la cuarta edición de ‘De Palique’. Esta iniciativa permite al alumnado de Canarias mostrar su trabajo en las radios escolares y participar en un encuentro con las principales emisoras del Archipiélago Canario.
En esta edición, 45 centros educativos han sacado a la calle su radio escolar para trabajar la temática «Transporte». En la jornada el profesorado y alumnado han disfrutado en distintos talleres y charlas formativas sobre comunicación:
- Lenguaje radiofónico.
- Locución manteniendo las particularidades léxicas y de acento de Canarias.
- Perspectiva de género
- Edición de vídeo.
«El uso de la radio escolar como herramienta didáctica es una de las líneas de trabajo por las que apostamos desde el área de Comunicación de la Consejería, con un bloque específico de trabajo dentro del nuevo Plan de Comunicación Lingüística», ha explicado la consejera de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias, Soledad Monzón.
Durante la jornada, ha puesto en valor «los excelentes resultados que se registran en el alumnado, que pone en práctica la competencia comunicativa y, al tiempo, trabaja diversas disciplinas desde la radio».
El bloque de trabajo ‘Comunicación y Periodismo’ incluye el área de prensa escrita y vídeo, lo que abre un abanico amplio a los centros para desarrollar proyectos innovadores y de mucho interés para los jóvenes.
La Consejería de Educación ha adquirido veinte equipos de radio, distribuidos entre los Centros del Profesorado y las dos sedes del Área de Tecnología Educativa para realizar préstamo a los centros que se inician con radios escolares. Han puesto en marcha una línea de financiación para proyectos orientados a la implantación y fomento de las radios escolares.
CEIP Los Llanetes, Premio Radio Escolar 2019
Dentro de este encuentro de radios escolares, enmarcado en ‘De Palique’, por segundo año consecutivo se ha otorgado el premio Radio Escolar de Canarias. Este galardón que tiene por objetivo visibilizar los proyectos que se desarrollan en torno a la mejora de la competencia comunicativa, los procesos creativos y las competencias informacionales y digitales de los centros de Canarias.
En esta segunda edición de los premios, el centro galardonado ha sido CEIP Los Llanetes,que recibió el galardón y 10 tabletas para uso educativo en el aula, que fueron recogidas por el propio alumnado del centro.