![hermanamiento_colegio_maria_rafols alarcón social](https://exitoeducativo.net/wp-content/uploads/2019/10/hermanamiento_colegio_maria_rafols-696x383.jpg)
Francisco Arenas, voluntario colaborador en el Colegio María Ràfols de Mbini (Guinea Eucatorial) ha participado en el programa Alarcón Social. Durante su estancia ha explicado a los alumnos y al equipo docente cómo es la vida en África y, en concreto, como son los alumnos y el colegio de Guinea Ecuatorial con el colegio Alarcón está hermanado.
Marta Llí, psicóloga de Infantil y Primaria del centro educativo, ha explicado los siguientes pasos en este proyecto cooperativo. Así, el próximo verano, un grupo de alumnos de Bachillerato viajará a Mbini para colaborar en la construcción del colegio y participar en actividades de voluntariado social.
Programa Alarcón Social
El Colegio Alarcón está comprometido con la educación en valores de su alumnado. De hecho, es un Centro Referente en derechos de la infancia y la ciudadanía global de UNICEF al estar hermanado con el Colegio María Ràfols de Mbini, Guinea Ecuatorial.
Conforme explican el director del centro, Antonio Hernández, Alarcón Social es un espacio educativo para que los alumnos del Colegio Alarcón se sensibilicen e involucren en diversas situaciones de interés social y desarrollen sus competencias sociales y cívicas, ejercitando así los valores del colegio.
Objetivos
- Desarrollar habilidades personales y sociales como la autoestima, empatía, escucha, tolerancia y respeto a las diferencias.
- Tomar conciencia de la diversidad social y de las necesidades de personas de otras realidades sociales.
- Abrirse a otras realidades, ejercer responsabilidad social y contribuir al bienestar de otras personas.
Alarcón Social tienes 3 áreas de actividad:
- Sensibilización social: campañas de concienciación ante distintas realidades sociales; campaña de recogida de tapones, carreras para visibilizar nuestro apoyo ante el cáncer infantil, celebración de días mundiales (cáncer de mama, síndrome de Down, etc.), campañas de protección de derechos de la infancia junto con UNICEF, etc.
- Actividades complementarias: salidas o visitas de carácter social a residencias de personas mayores, centros de personas con discapacidad, donación de materiales para nuestro colegio hermano en Guinea Ecuatorial, fiestas solidarias, etc.
- Actividades de voluntariado fuera del horario lectivo: colaboración en comedores sociales, recogida de donaciones para el banco de alimentos, visita e interacción con personas mayores en residencias, viaje solidario a Guinea a final de curso.