![20210702 premios retotech](https://exitoeducativo.net/wp-content/uploads/2021/07/20210702-premios-retotech-696x522.jpeg)
El colegio de Infantil y Primaria Híspalis de Sevilla ha ganado el premio nacional RetoTech a la innovación educativa de Fundación Endesa por el proyecto tecnológico Hidroponía en Marte realizado por el alumnado de 6º de Primaria.
Con estos galardones, la Fundación Endesa, en colaboración con la Consejería andaluza de Educación y Deporte ha retado a docentes y alumnos y alumnas a desarrollar iniciativas tecnológicas encaminadas a resolver necesidades reales de su entorno escolar o social incluyendo en sus proyectos la robótica, programación e impresión 3D.
Los premios Retotech cuentan con 14 galardones, 2 nacionales (el ‘Premio Fundación Endesa’ y el ‘Premio Redes’) y 12 locales. Uno de estos premios nacionales ha recaído este año en un colegio sevillano, concretamente en el CEIP Híspalis de la capital andaluza. En este centro, alumnos y alumnas de 6º curso de primaria se preguntaron cómo sería posible generar cultivos y alimentos en un espacio carente de tierra fértil. Así nació Hidroponía en Marte.
El profesorado y el alumnado de los centros participantes han presentado sus proyectos en los festivales finales, que en esta VI edición se han realizado en formato virtual. Para empezar con la elaboración de sus proyectos, los docentes de los colegios participantes reciben, con la colaboración de BQ Educación, el material tecnológico que necesitan, así como asesoramiento y formación online, centrada en cada uno de los tres bloques del programa: robótica, programación de aplicaciones móviles y diseño e impresión 3D.
Como novedad, y gracias a la colaboración de IMMUNE Technology Institute de impulso del talento tecnológico, los colegios ganadores del ‘Premio Redes’ y ‘Premio Fundación Endesa’ recibirán 16 becas para asistir a los Young Immuners Summer Camps, que se organizarán en formato online este verano.
Este año, 339 centros se inscribieron para participar en este este gran reto de emprendimiento e innovación educativa en tecnología, de los cuales 200 fueron seleccionados. Desde el lanzamiento de RetoTech en 2016, cerca de 32.000 alumnos y más de 2.000 profesores se han ejercitado y mejorado sus capacidades en emprendimiento tecnológico, a través de la iniciativa.