![samsung 1.jpg inteligencia artificial](https://exitoeducativo.net/wp-content/uploads/2019/02/samsung-1.jpg-696x464.jpg)
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y el vicepresidente corporativo de Samsung, Celestino García, han firmado un protocolo de colaboración para el diseño y la implementación de dos cursos de especialización sobre inteligencia artificial y big data dirigidos a titulados de FP.
«También abordaremos el diseño y conceptualización de un módulo profesional de programación, para su incorporación en los Ciclos Formativos de Formación Profesional Básica, con el objetivo de mejorar la empleabilidad del alumnado», ha destacado la ministra y portavoz del Ejecutivo.
Con esta firma, el Ministerio de Educación y FP completa el primer bloque del compromiso adquirido para garantizar la oferta formativa en el ámbito de la digitalización en la Formación Profesional con una destacada aportación en buena parte del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
El Gobierno quiere garantizar así la capacitación de los profesionales de todos los sectores en competencias digitales para que den respuesta a la transformación digital que están experimentando los procesos productivos y de prestación de servicios en el marco de la industria 4.0.
Este protocolo de intenciones, que cuenta con una vigencia de cinco años prorrogable a dos más, contempla la colaboración de la empresa en el desarrollo de un proyecto para promover las vocaciones STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas, en sus siglas en inglés) y el acceso a estudios de Formación Profesional entre el alumnado femenino. La iniciativa estará dirigida a alumnas de los últimos cursos de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO).
Actualización de títulos de FP
Asimismo, la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y el presidente de la Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y Comunicación, de las Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales (AMETIC), Pedro Mier, han firmado un protocolo de intenciones para la revisión y actualización permanente de los títulos de FP relacionados con el sector tecnológico y digital.
“La Comisión Europea destaca en el Libro Blanco sobre el futuro de Europa que es probable que la mayoría de los niños que comienzan la escuela primaria hoy, acaben trabajando en nuevos tipos de empleo que no existen todavía. Por tanto, fíjense en la responsabilidad que asumimos como Ministerio de Educación y Formación Profesional, y que compartimos con ustedes, como observadores y centinelas de la evolución del imparable proceso de digitalización de nuestra sociedad y de nuestro entorno laboral”, ha asegurado Celaá.
El texto recoge que AMETIC revisará los títulos de FP, colaborando en la actualización de los contenidos según las necesidades del tejido productivo que permitan mantener la vigencia de las ofertas formativas.
Además, la asociación de empresas tecnológicas colaborará con el ministerio en el diseño de actividades de formación para el profesorado de los ciclos formativos relacionados con el sector digital. Todo ello con el fin de garantizar la competencia técnica del docente en relación con las enseñanzas que imparten.