El primer ciclo de FP Dual de Producción Agropecuaria especializado en porcino ha arrancado esta semana en Ávila con un total de 15 estudiantes gracias al compromiso alcanzado entre el gobierno de la Junta de Castilla y León, Fundación Bankia por la Formación Dual y Feporcyl.
Los estudiantes han comenzado a asistir esta semana a una formación en el Centro de Formación Agraria de la provincia, que ha reabierto sus puertas para ofrecer esta especialización en porcino.
Durante la misma, estudiarán el plan formativo propio del ciclo de Producción Agropecuaria como Fundamentos agronómicos, Fundamentos zootécnicos, Implantación de cultivos, Producción Agrícola, Control fitosanitario o Infraestructuras e instalaciones agrícolas, a lo que añadirán una especialización en porcino gracias a la implicación de las empresas del sector implicadas en esta formación dual.
El ciclo da comienzo un año después de que Fundación Bankia y Feporcyl, junto a la Junta, reunieran a 28 empresarios del sector porcino castellano leoneses, representantes del 90% de todo el sector regional, para analizar las necesidades de personal que tenían y las posibilidades de contribuir a solucionarlo.
De aquella cita salió el compromiso de todos con el impulso de la FP como solución a la falta de técnicos especializados y el estudio de un ciclo especializado en el sector porcino.
La directora corporativa territorial de Bankia para Castilla y León, Lola Peñas, ha subrayado que el inicio de este ciclo dual es producto del trabajo desempeñado por Fundación Bankia “destinado a unir puentes entre empresas y sector educativo”. Además, ha recordado que “solo en este 2019, los proyectos iniciados por Fundación Bankia han beneficiado en Castilla y León a unos 350 alumnos, 30 centros educativos y un centenar de empresas”.
El ciclo se centra en un sector estratégico, que genera más de 15.000 millones de actividad, más de 300.000 puestos de trabajo directos y tiene una incidencia clave en la generación de riqueza y el asentamiento de población en zonas rurales.