Elizabeth and the school of life. La formación de la reina

Elizabeth and the school of life. La formación de la reina

En el siglo XXI se espera, o se da por hecho, que los reyes han de tener grados y másteres pero, a lo largo de la Historia, no ha sido habitual que los monarcas fueran titulados universitarios. Es el caso de Elizabeth II, emblema de profesionalidad en el trono, cuyo entrenamiento corrió a cargo de preceptores en casa y en la escuela práctica de la vida.

Isabel II comenzó a ser reina el 6 de febrero de 1952 cuando murió su padre, Jorge VI, con 56 años de edad. En la Abadía de Westminster, el 2 de junio de 1953 Isabel, de 27 años, fue coronada soberana de Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Pakistán y Ceilán (Sri Lanka). Mediante unas pioneras imágenes televisivas el solemne acto fue difundido hasta la saciedad, no en vano había sido preparado a lo largo de casi 16 meses.

Su nacimiento había tenido lugar en Londres el 21 de abril de 1926. La hija mayor de los duques de York fue bautizada con los nombres de Elizabeth Alexandra Mary y, una década después, contemplaría cómo sus padres, Jorge VI e Isabel Bowes-Lyon, se convertían en soberanos. El acceso de Jorge VI a la corona se produjo porque su hermano, Eduardo VIII, tuvo que abdicar al casarse con una señora divorciada, Wallis Simpson. Eran otros tiempos y lo que entonces causaba sorpresa hoy es natural, de hecho tanto el rey, Carlos, como la reina consorte, su segunda esposa, Camilla Parker, ambos, saben lo que es un divorcio.

Isabel II no tuvo un título universitario, sin embargo, recibió una formación que, aunque en principio no se esperaba que tuviera que emplear en el trono, durante 7 décadas ha mostrado que fue una instrucción certera. No iba a ninguna escuela pero, en el Palacio de Buckingham, aprendió a leer, a escribir, francés, canto y baile. La radio, la BBC, fue en aquella etapa uno de sus cauces de instrucción, gracias a las ondas se encontraba al día en la política internacional.

Sus profesoras más tenaces fueron su madre, Isabel, y su abuela María. Ellas le enseñaron las labores cotidianas, mientras que los diplomáticos le indicaban las directrices de protocolo.

Desde que tuvo 7 años se hizo cargo de transmitirle enseñanzas la prestigiosa institutriz Marion Crawford. Al convertirse en rey su padre en 1936, Isabel empezó a estudiar historia constitucional y derecho con Henry Marten, el vicedirector del Eton College. Del mismo modo, le dio clase de religión Cosmo Gordon Lang, el arzobispo de Canterbury.

Elizabeth fue icono de empoderamiento antes de que el término fuera de uso común: mientras se libraba la terrible batalla de Inglaterra estuvo en la Sección de Entrenamiento de Vehículos Mecánicos en Surrey y, en febrero de 1945, se sumó al Servicio Territorial Auxiliar de Mujeres, donde se le adjudicó un número, el 230873. Cinco meses después fue promovida a Comandante Jr. Honorario. Durante su breve carrera militar, Isabel II aprendió a conducir camiones. Por ello, fue la última gobernante que sobrevivió de todos los que llevaron uniforme militar durante la Segunda Guerra Mundial.

Al finalizar la jornada, los otros cadetes regresaban a sus barracones, y Lilibet (como era llamada en su entorno familiar) iba a dormir al castillo de Windsor. Allí moraba con su hermana pequeña, Margarita, por decisión de su madre- la última en ser reina consorte de Irlanda y emperatriz de la India-, que quería protegerlas de los bombardeos de Londres.

En noviembre de 1947 Isabel II se casaba con Felipe de Edimburgo, tataranieto como ella de la reina Victoria de Inglaterra. El príncipe Felipe nunca fue rey consorte, sino duque de Edimburgo, pero sí fue a la escuela antes de formarse en la Armada, en la Royal Navy.

En 1928, fue enviado a Reino Unido para asistir a la escuela Cheam. Vivió con su abuela materna, Victoria de Hesse-Darmstadt, en el Palacio de Kensington, posteriormente residencia de Lady Di.

El actual rey, Carlos III, pasó por los mismos centros que su padre y fue a clases en Australia. Se matriculó en la universidad de Cambridge, en concreto en el Trinity College, donde se graduó con título en artes. Sirvió en la Marina Real Británica entre 1971 y 1976 y destaca por su afición a la lectura, potenciando con su segunda esposa, Camilla Parker, el Día Nacional de la Poesía cada año. Por su parte, Camilla, reina consorte desde la defunción de Isabel II el 8 de septiembre de 2022, estudió francés y literatura francesa en el Instituto de la Universidad de Londres de París.

El primogénito de Carlos III, Guillermo, contrajo matrimonio con Kate Middleton el 29 de abril de 2011 en la abadía de Westminster. Se habían conocido, una década atrás, en Saint Andrews, la universidad más antigua de Escocia. Ella estudiaba Historia del Arte y él, Geografia. Tanto Guillermo como su hermano Harry han ido a prestigiosos colegios como Wetherby y han recibido esmerada instrucción militar. No obstante, Harry, formado en la Academia Militar de Sandhurst, no ha ido a la universidad civil, aunque hizo los exámenes de Acceso.

Los hijos de Guillermo y Kate, Jorge, Carlota y Luis, nacidos en 2013, 2015 y 2018, respectivamente, este mes de septiembre cambiaron de centro, cerca de Windsor donde vivirán a partir de ahora. Mientras su bisabuela agonizaba en Balmoral, sus padres los llevaban de la mano al primer día de cole en la prestigiosa escuela Lambrook, que abre los sábados y cuya matrícula cuesta 8.300 euros al trimestre.

El 19 de mayo de 2018 las cadenas de televisión de todo el mundo retransmitieron la boda del príncipe Harry con la actriz americana Meghan Markle, celebrada en la capilla de San Jorge en Windsor.

Markle había estudiado en la Universidad Northwestern en Evanston, Illinois, al norte de Chicago. Obtuvo una doble especialización en teatro y estudios internacionales y se graduó en 2003.

Casi de inmediato, tras el enlace, Meghan fue considerada como una de las 100 personas más influyentes del mundo de la revista Time. Justo un año después, los duques de Sussex tuvieron un hijo, llamado Archie Harrison. El matrimonio decidió alejarse de Reino Unido, se instalaron en Canadá, hicieron algunas declaraciones polémicas, nació en 2021 su segunda hija, Lilibet Diana, llamada así en honor a su bisabuela (Isabel II) y a su abuela paterna y se instalaron en California, en Montecito donde matricularon a Archie en una guardería ecofriendly.

Isabel no fue a la universidad pero su existencia fue una escuela en sí misma. Representó el ideal platónico de reina aunque su Academia fuera otra diferente a las de las graduaciones. Sabía estar siempre en su sitio y dar conversación transmitiendo mensajes hasta con el lenguaje secreto de su bolso.

Su hija, Ana, es rectora de la Universidad de Edimburgo, cargo en el que relevó a su padre en 2011.

Las fotos con pizarras y pupitres de la reina más longeva de Gran Bretaña se multiplican por sus visitas a centros infantiles. También la pantalla estuvo presente en su vida, debido a las comparecencias en televisión y a la temprana incorporación de su familia a las nuevas tecnologías. No en vano Elizabeth II fue la primera reina que envío un email, en 1976, y en 1997 la Casa Real Británica abrió su página web. En ese último año fallecía Lady Di quien, aunque no fue a la universidad, conocía de cerca el mundo educativo pues, antes de casarse en 1981, trabajaba como niñera y en una guardería.

DRA. LAURA LARA MARTÍNEZ
DRA. MARÍA LARA MARTÍNEZ
Profesoras de la UDIMA
Escritoras Premio Algaba

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí