La Universidad de las Islas Baleares organiza las VII Jornadas de Experiencias Docentes para fomentar la innovación educativa
febrero 5 - febrero 12
La Universidad de las Islas Baleares (UIB) llevará a cabo del 5 al 12 de febrero de 2025 las VII Jornadas de Experiencias Docentes, un evento que se ha consolidado como un espacio para compartir prácticas innovadoras, debatir sobre las nuevas tendencias en educación universitaria y explorar las posibilidades de las tecnologías emergentes en la docencia.
Estas jornadas, dirigidas al profesorado universitario, ofrecerán tanto actividades presenciales como virtuales, permitiendo un formato híbrido que busca ampliar la participación y el intercambio de ideas. Las actividades presenciales se desarrollarán el 5 de febrero en el salón de actos del edificio Gaspar Melchor de Jovellanos en el campus universitario, mientras que las comunicaciones en línea estarán disponibles a través de Aula Digital hasta el 12 de febrero.
El evento comenzará con la conferencia inaugural a cargo de Javier Paricio Royo, de la Universidad de Zaragoza, titulada «¿Qué es lo que no ha quedado claro?… De la perplejidad a la indagación sobre lo que piensan los estudiantes«. Esta presentación abordará la importancia de comprender las perspectivas del estudiantado para mejorar la enseñanza universitaria.
Las jornadas se estructuran en torno a cuatro líneas temáticas principales. En la primera, Aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) a la docencia y la evaluación, se presentarán experiencias relacionadas con el uso de asistentes virtuales, automatización de tareas administrativas y herramientas de análisis de datos para personalizar la educación. En la segunda, Muestra de aulas digitales, se analizarán enfoques innovadores en el diseño de entornos virtuales de aprendizaje. La tercera línea, Aprendizaje servicio y otros aprendizajes profesionalizadores, se centrará en proyectos educativos que combinan aprendizaje académico con servicios a la comunidad y otras experiencias prácticas. Por último, Estrategias metodológicas de innovación docente explorará enfoques como el aula inversa, el trabajo por proyectos y otras metodologías que optimizan el aprendizaje.
El profesorado interesado puede participar presentando sus experiencias en tres formatos diferentes: comunicación presencial, vídeo o póster. Estas presentaciones se compartirán en el espacio virtual de las jornadas, donde los asistentes podrán interactuar a través de foros de discusión. Las propuestas de comunicación pueden enviarse hasta el 15 de diciembre de 2024, tras una ampliación del plazo original.
Una de las novedades de esta edición es que los asistentes podrán votar por la mejor experiencia docente durante el evento. La propuesta más votada recibirá un premio de 100 euros y formará parte de una exposición itinerante organizada por la UIB.
Además, se otorgarán certificados de participación a quienes cumplan con los requisitos establecidos, que incluyen la asistencia presencial el 5 de febrero y la participación en al menos dos foros virtuales.
Fechas importantes
El comité organizador, compuesto por Campus Digital, la Unidad de Gestión de los Estudios de Grado (UGEG), el Instituto de Investigación e Innovación Educativa (IRIE) y la Dirección de Formación del PDI, ha establecido las siguientes fechas clave para el evento:
- Plazo de inscripción: hasta el 28 de enero de 2025.
- Envío de propuestas de comunicación: hasta el 15 de diciembre de 2024.
- Envío de videoexperiencias: hasta el 15 de enero de 2025.
Las VII Jornadas de Experiencias Docentes buscan impulsar la innovación educativa mediante el intercambio de ideas y prácticas entre el profesorado universitario. Este evento permite reflexionar sobre el futuro de la docencia y proporciona herramientas para adaptarse a los nuevos desafíos que plantea la transformación tecnológica y pedagógica en la educación superior.