La Fundación Vipeika abre un nuevo centro en Kenia para más de cien niños

La Fundación Vipeika, con presencia en forma de ayuda educativa y social en algunas de las zonas más deprimidas de Kenia, acaba de abrir un nuevo centro, ‘Luz en Turkana Nursery’, que acoge a 106 niños y niñas.

En paralelo, siguen avanzando las obras de dos nuevas aulas, comedor y sala de reuniones para profesores en el centro ‘Pilar Galarza School’. Unas obras que finalizarán este mes de agosto.

Una tercera iniciativa es el proyecto de purificación de agua en las nurseries que lo precisan al presentar un inadecuado nivel de fluor en su composición. La que más problemas planteaba en este sentido era la ‘Luna Nursery’, junto a la ‘Myriam & Bash nursery’, la ‘’Tumaini Nursery’ y la ‘Sonrisas Reunidas Nursery’. En el resto el agua sale sin flúor y sin residuos, por lo que no necesitan de ningún sistema de purificación.

En la ‘Luna Nursery’, que era la que peores datos daba y la que más niños tiene, se instaló hace unos días el mejor filtro de agua que hay en el mercado africano y con luz solar, dando ya unos resultados de purificación del 100% de limpieza.

“Los niños estaban muy contentos cuando la probaron”, explica Silvia Flórez, presidenta de la Fundación, “porque no es ahora salada, antes tendía un poco a ser salada, así que lo vamos a probar dos semanas y si va todo bien lo instalaremos rápidamente en las otras tres nurseries que lo necesitan”.

En lo esencial, la Fundación trabaja en dos vías educativas, la de niños de 3 a 7 años (cuando empiezan la Primaria) a través de la construcción y gestión de centros infantiles/nutricionales en el condado de Turkana, donde solo estudian un 30% de los niños en edad escolar y donde a los niños se le da uniforme, bases de higiene personal, material escolar, nutrición dos veces al día y educación en swahili, inglés, matemáticas, sociales y lectura.

“A esta última”, la lectura, subraya Flórez, “le damos muchísima importancia, porque si un niño sabe leer bien, será capaz y tendrá herramientas para aprender lo que quiera en el futuro”.

Todo ello está financiado por la Fundación Vipeika. La media de niños por centro es de 100. Otra vía se acción es a través de dos colegios de Primaria que tiene en el condado Pokot, en la frontera con Uganda, donde los niños estudian de los 7 a los 15 años. En estos dos colegios, que están en lo alto de una montaña, estudian una media de 170 niños. La Fundación Vipeika financió la construcción, instalación de agua, instalación de luz solar, mobiliario y material escolar, pero la nutrición y los maestros los financia el Ministerio de Educación de Kenia.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí