Los editores piden que los libros de texto no sean utilizados como arma arrojadiza política

aLos editores piden que los libros de texto no sean utilizados como arma arrojadiza política

La polémica por los contenidos de algunos libros de texto que ha pasado de los medios de comunicación al enfrentamiento político, ha obligado a la Asociación de Editores de Libros y Contenidos Educativos (ANELE) a terciar, para “rogar que los libros y la actividad editorial no sean utilizados como arma arrojadiza del juego político”.

En un comunicado, ANELE, tras reunirse con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid – la que más activamente ha criticado los contenidos de algunos de esos libros, que considera ideológicos -, explica que los libros de texto que han aireado algunos medios son prototipos que aún están sujetos a cambios. Y recuerda que entre las atribuciones tecnicas de la inspección educativa, está el detectar libros que pueden incumplir las normas legales.

Normativa de obligado cumplimiento

Tras explicar que el principal compromiso del conjunto de las editoriales de libros y contenidos educativos es elaborar proyectos de calidad que puedan ser utilizados por docentes y alumnado en las aulas, recuerda que todas ellas deben cumplir tres elementos fundamentales tal y como establece la LOE en su Disposición Adicional Cuarta.

En primer lugar, deben plasmar en los libros y materiales educativos lo establecido en los diseños curriculares de los Reales Decretos de Enseñanzas Mínimas y en los Decretos autonómicos que los complementan. Se trata de normas de obligado cumplimiento y así ha sido siempre con todas las leyes educativas.

La segunda condición es que los textos deben estar sujetos al rigor científico. Y la tercera que deben respetar los principios y valores contenidos en la Constitución.

A la espera de los decretos autonómicos

Sobre algunos de los textos que han generado la polémica, ANELE explica que se han elaborado tomando como referencia los desarrollos curriculares establecidos en los Reales Decretos de Enseñanzas Mínimas. Todavía no incluyen los desarrollos curriculares autonómicos porque no se han aprobado. Como mucho algunos han  podido avanzar a partir de los borradores.

De acuerdo con el calendario ordinario de trabajo de las editoriales, es en los últimos meses de curso cuando estas presentan y promocionan sus proyectos en los centros escolares. Pero el enorme retraso en la aprobación de los currículos por parte del Ministerio, y el consiguiente retraso en la elaboración y aprobación de la parte autónomica de los contenidos, ha hecho que la labor de las empresas se esté haciendo de una forma completamente distinta de la habitual.

Advertencias

ANELE recuerda que ya alertó, a comienzos de año, de que su actividad se iba a desarrollar en medio de una situación de incertidumbre y de falta de información. Por ello, se dirigieron a las Comunidades Autónomas, entre ellas a la Comunidad de Madrid, para pedirles que avanzaran en sus desarrollos normativos curriculares para que los libros se adaptaran, también, a lo establecido por ellas.

Las empresas editoriales, asegura la Asociación, están haciendo enormes esfuerzos, tanto económicos como de carga de trabajo, para facilitar que el inicio del próximo curso pueda desarrollarse con libros y materiales adaptados a la nueva Ley y a las diferentes normativas curriculares.

Diversidad y pluralidad

Para terminar, el comunicado recuerda que el sector editorial es diverso y plural. Esto permite que centros y profesores puedan seleccionar aquellos libros y materiales que mejor se adecuen a los proyectos educativos de cada centro. Preservar la diversidad es clave para facilitar la Libertad de Cátedra del profesorado.

Y añade que las editoriales asociadas a ANELE están abiertas, como siempre lo han estado, a la colaboración con las diferentes Administraciones educativas. Asimismo, consideran que todas las medidas dirigidas a mejorar la calidad de sus proyectos basadas en criterios técnicos son bienvenidas.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí