Manuel Bellón (Colegio Base): «Nuestro directivo debe ser innovador y creativo en la toma de decisiones»

Manuel Bellón, director general del Colegio Base.

Manuel Bellón Couce dirige desde el curso 2018-2019 el Colegio Base, un centro educativo privado de referencia que pertenece al Grupo Educación y Sistemas, ubicado en una de las zonas más exclusivas de Madrid, La Moraleja. Bellón, licenciado en Pedagogía por la Universidad de Santiago de Compostela, MBA (CESMA) y Máster en Dirección de Centros Educativos (UAM), lleva ocupando cargos directivos en colegios más de tres lustros en distintos colegios privados y concertados. Además, es miembro del Comité de Gobierno del Club de Excelencia en Gestión. Hablamos con él del proyecto educativo, del perfil del profesorado, de marketing…

¿Cuál es el modelo educativo del colegio BASE y que les distingue del resto?
Es un modelo educativo centrado en valores y un trabajo intenso en el campo emocional. Unos valores que perduran desde la fundación del colegio (hace 60 años) y se mantienen vigentes hoy en día. Nos presentamos como una relación que se establece entre el profesor y el alumno basado en el respeto mutuo y que permite una cercanía fundamental para el sano desarrollo de los escolares.

También destacaría el modelo pedagógico innovador desde nuestra fundación bajo el paradigma de la Institución Libre de Enseñanza, totalmente adaptado a las realidades actuales y basado en los principios de la neurodidáctica. Siempre con una clara vocación internacional.

En último lugar me gustaría mencionar el compromiso social en las diferentes etapas que se materializa en un servicio a la sociedad. Todo ello siempre acompañado por la potente actividad de la Fundación Colegio Base.

En un entorno en el que cada vez hay menos niños, su colegio crece ¿Cuál es la receta de éxito de su centro?
Como en la mayoría de los sectores, la clave es el equipo humano que desarrolla un proyecto educativo que conjuga a la perfección la innovación con la efectividad en el aprendizaje. Si a esto unimos la cercanía que nos caracteriza en nuestras relaciones, ayuda a que las familias nos elijan cómo modelo educativo para sus hijos.
En cualquier caso, nosotros vemos el éxito como la cantidad de alumnos que nos eligen en toda su trayectoria académica: desde Infantil hasta Bachillerato.

Una de las características de su colegio es que apuesta por el desarrollo de todo lo que se conoce como soft skills ¿Nos puede hablar de ello?
Claro, llevamos unos años poniendo el énfasis en otras habilidades distintas a las que habitualmente se trabajan desde cada materia, para conseguir un perfil de salida de nuestros alumnos consecuente con la realidad que se encontrarán en el mundo. Esto pasa por un trabajo de habilidades blandas (comunicación, innovación, pensamiento crítico, emprendimiento y creatividad) y la clave está en anticipar este trabajo a los últimos años de la Educación Infantil y continuarlo hasta su salida del colegio. Nuestro propósito es hacerlo de manera gradual y abordarlo no solo desde las materias, sino desde proyectos entre etapas, de forma interdisciplinar, mediante actividades extraescolares, con acciones pedagógicas fuera del centro; lo que aporta mucha más riqueza a su formación y les hace sentirse competentes en distintos campos.

¿Qué les aporta el Bachillerato Internacional? ¿Qué balance hacen tras estos años de implantación?
El balance es muy positivo porque nos ha permitido cerrar nuestra línea metodológica de una manera coherente con lo que hacemos en otras etapas -donde se trabaja bajo los preceptos de la neurodidáctica- y, además, aumenta las posibilidades de nuestros alumnos de continuar sus estudios en otros contextos distintos a los habituales.

Estos beneficios hay que analizarlos también desde la perspectiva de los profesores que lo imparten, cómo han complementado su formación al impartir materias en clave del BI y la ventaja de estar auditados por una organización del prestigio del BI que da rigor a todo lo que hacemos. Fruto de este trabajo, la última promoción alcanzó uno de los mejores resultados de los colegios BI en España. Nuestro nivel de satisfacción con el programa hace que ahora estemos implementando el Programa de Años Intermedios (PAI) en la ESO.

¿Qué cualidades o perfil debe tener el profesor del BASE ¿Y el directivo?
Los profesores deben tener vocación por su profesión, unas enormes ganas de innovar y respetar los ritmos de aprendizaje de cada uno de sus alumnos, así como capacidad para replantearse con frecuencia lo que hacen tratando de optimizar su desempeño. Las ganas de formarse y crecer como profesionales es algo que también valoramos. Profesores con intereses generales más allá de sus materias que transmitan al alumnado la conciencia de ser protagonistas en los retos de nuestro tiempo.

El directivo ha de tener un perfil comprometido con la comunidad educativa; que conozca a fondo el amplio ámbito educativo con interés por la innovación, no solo la educativa, sino de organizaciones humanas. Un directivo que sea innovador y creativo en la toma de decisiones.

¿Qué aporta el marketing y la comunicación en la gestión de los centros de educación?
Hoy en día es una de las claves del buen funcionamiento de un proyecto educativo pues posibilita la transparencia del mismo para dar a conocer con claridad las bondades de los colegios y hacer partícipe a la comunidad de todos los avances, además sirve para gestionar las percepciones de los clientes.

¿Cómo cree que es (o debe ser) el mejor centro educativo del mundo?
De entrada, será el que sea capaz de personalizar al máximo el aprendizaje de los alumnos, con todo lo que conlleva.
Tendrá que ser un centro de referencia en su entorno por su nivel académico y por la forma innovadora de transmitirlo. Más allá de los reconocimientos formalmente establecidos, en el día a día precisará de una alta valoración de cada uno de los alumnos y las familias que lo elijan. Todo esto sin olvidar a los profesores que apuesten por esa institución para desarrollar y potenciar su carrera académica.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí