Mujeres Líderes en la Educación

A lo largo de la historia, muchas mujeres han sido pioneras y han impulsado cambios trascendentales en la educación, sin embargo, gran parte de su trabajo ha permanecido en el anonimato. Por eso, y como socios protectores de la Asociación Mujeres Líderes en la Educación (MLE), ÉXITO EDUCATIVO, queremos destacar en esta sección el liderazgo y las contribuciones excepcionales de mujeres en el campo de la innovación educativa.

El objetivo de esta sección es dar mayor visibilidad e impulso a estos proyectos transformadores que son liderados por mujeres y divulgar el invaluable trabajo de estas educadoras, administradoras y líderes educativas cuya labor ha tenido un impacto profundo en la mejora de la calidad y el acceso a la educación.

Ana Rojo (docente y psicopedagoga): "Los planes educativos de la carrera de Magisterio deberían ajustarse más a la realidad educativa"

Ana Rojo (docente y psicopedagoga): «La carrera de Magisterio debería ajustarse más a la realidad educativa»

Diplomada Magisterio Educación Infantil, psicopedagoga, posgrado social en Intervención Educativo-Social en infancia y adolescencia en situaciones de maltrato, desprotección y riesgo y Máster en...
Laura Davara (abogada y experta en protección de datos): "Debemos lograr integrar la privacidad en el ADN de los menores y de los adultos"

Laura Davara (abogada y experta en protección de datos): «Debemos lograr integrar la privacidad en el ADN de los menores y de los adultos»

Laura Davara, socia de Davara&Davara y miembro de Mujeres Líderes en la Educación, se ha consolidado en el ámbito de la formación y la...
Sofía Temprado (Grupo MT): "la implementación de nuevas metodologías en el aula es un proceso desafiante para los docentes"

Sofía Temprado (Grupo MT): «la implementación de nuevas metodologías en el aula es un proceso desafiante para los docentes»

En el ámbito educativo español, Sofía Temprado Aguado se destaca como una emprendedora y líder visionaria con más de 30 años de experiencia. Fundadora...
Ana Maria Farré Gaudier, presidenta de MLE , acompañada por Pilar Laguna Sánchez y Paloma Durán y Lalaguna, en representación de las socias de MLE, han participado en la firma del convenio para lanzar un programa de mentorización junto a Juan José Nieto, presidente de Fundación AYO, y Macarena Morales Pérez, directora general de dicha fundación

Mujeres Líderes en la Educación y la Fundación AYO impulsan un programa para jóvenes en riesgo de exclusión

La Asociación Mujeres Líderes en la Educación (MLE) y la Fundación Accelerating Youth Opportunities (AYO) han firmado un convenio de colaboración por el cual...
Irene Ranz (Fundación Aprender): "Debemos enseñar a los niños a pensar, a crear y no solo a repetir"

Irene Ranz (Fundación Aprender): «Debemos enseñar a los niños a pensar, a crear y no solo a repetir»

Irene Ranz Buquerín, presidenta de la Fundación Aprender y miembro de la Asociación Mujeres Líderes en la Educación. Su trayectoria se ha forjado desde...
Pilar Laguna (Universidad Rey Juan Carlos): "Sin una estrecha e intensa colaboración con Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos, y la Universidad, el sistema falla"

Pilar Laguna (U. Rey Juan Carlos): «Sin una estrecha colaboración entre el resto de niveles educativos y la Universidad, el sistema falla»

En esta entrevista, Pilar Laguna, destacada profesora titular del Área de Finanzas en la Universidad Rey Juan Carlos, comparte su vasta experiencia académica y...
Alicia Berlanga (Edutech Cluster): "La educación en los próximos 10 años ofrecerá los recursos educativos físicos y digitales que permitirán al alumno crecer en una sociedad en constante evolución"

Alicia Berlanga (Edutech Cluster): «En los próximos 10 años el alumnado tendrá los recursos educativos para crecer en una sociedad en constante evolución»

Destacada profesional en el ámbito de la tecnología educativa y la transformación digital y miembro de la Asociación Mujeres Líderes en la Educación, Alicia...
Carmen de Lasala (Colegio Sansueña): "La docencia es un trabajo vocacional, de servicio que, bien hecho, impacta de una manera muy importante en la sociedad"

Carmen de Lasala (Colegio Sansueña): «El colegio ideal es aquel que comparte los principios educativos con la familia del alumno»

Abogada de profesión, Carmen de Lasala Porta, entró en el campo de la educación de la mano de Fomento de Centros de Enseñanza Aragón...
Pilar Fernández (Colegio Juan de Lanuza): "Las mujeres podemos (y debemos) influir en la creación de políticas educativas más inclusivas y equitativas".

Pilar Fernández (Juan de Lanuza): «Las mujeres debemos influir en la creación de políticas educativas más inclusivas»

Pilar Fernández Fortún, directora general del Colegio Juan de Lanuza, de Zaragoza, se define como una apasionada de la educación, enamorada del proyecto educativo...
Elisa Moreno (Colegio FEC Ntra. Sra. Carmen)

Elisa Moreno (FEC Ntra. Sra. Carmen): «La lectura juega un papel crucial en el desarrollo de la inteligencia emocional»

Elisa Moreno, directora general y directora Pedagógica de ESO y Bachillerato en el Colegio FEC Ntra. Sra. del Carmen, parte de la Fundación Educación...

Mujeres Líderes en la Educación

Mujeres Líderes en la Educación

La Comunidad Mujeres Líderes en la Educación, es una Asociación sin ánimo de lucro, que tiene por objeto empoderar el papel de la mujer en el cambio de paradigma educativo del siglo XXI. ¿Cómo lo hacen?

Dando visibilidad e impulso a proyectos dirigidos por mujeres profesionales del ámbito de la educación y relacionados con innovación educativa. Pueden estar formados por equipos mixtos, porque creen en la fuerza del liderazgo compartido, pero en Mujeres Líderes en la Educación el liderazgo siempre debe ser femenino y generando una red de profesionales del mundo de la educación de ámbito nacional e  internacional.

Desde MLE pretenden generar networking a nivel internacional, compartir buenas prácticas, participar en debates en innovación educativa, organizar propuestas formativas, conversar con mujeres profesionales de la educación, organizar eventos, encuentros, crear un observatorio de la educación, publicaciones…