Cinco nuevos centros se suman a la Red de Excelencia de FP de Madrid

IES Hotel Escuela Jornada Anual de Difusión Erasmus+
El IES Hotel Escuela realiza numerosas jornadas, concursos y actividades formativas de todo tipo

Cinco nuevos centros de FP han pasado a integrar la Red de Centros Públicos de Excelencia en Formación Profesional de la Comunidad de Madrid para el periodo 2022-2025. Se trata del IES Hotel Escuela de la Comunidad de Madrid, el IES Francisco Tomás y Valiente de Madrid, el IES Luis Vives de Leganés, el CIFP Profesor Raúl Vázquez de Madrid, y el CIFP José Luis Garci de Alcobendas.

Reconocimiento

En declaraciones a ÉXITO EDUCATIVO, Tomás Alonso, director del IES Francisco Tomás y Valiente explica que formar parte de esta Red de Excelencia “supone un reconocimiento a la labor de todo el personal de esta comunidad educativa. Es una labor de todos docentes y no docentes. Nos sirve además como acicate para seguir mejorando en diferentes áreas”. En su centro se ofrecen ciclos de las familias de Administración y Gestión y Electricidad y colabora con empresas como Acciona, AENA, Iberdrola o Feníe.

Robot de Acciona en el IES de FP Francisco Tomás y Valiente
El contacto con empresas punteras ofrece la oportunidad de acceder a la última tecnología. En la imagen un robot cedido por Acciona

Otro de los nuevos Centros de Excelencia, El IES Hotel Escuela, es sin duda uno de los centros de Formación Profesional más peculiares de la comunidad. Miguel Ángel Pérez, su director, nos explica que, durante sus 30 años de vida, “siempre ha destacado por su singularidad a la hora de aunar la formación del alumnado con la gestión de un establecimiento hotelero abierto a la sociedad, que ofrece servicios de alojamiento, restauración y asesoramiento turístico”.

Por su parte Tomás Alonso señala que en su centro realizan enseñanzas en modalidad presencia, dual y a distancia y destaca sobre todo “la implicación de los docentes y el personal no docente en trabajar por proyectos, basados fundamentalmente en el desarrollo de las soft skills de nuestros alumnos. Llevamos a cabo una enseñanza muy personalizada y cercana al alumno”, concluye.

Fruto de su gestión innovadora y su compromiso con la calidad, el IES Hotel Escuela ha sido reconocido con el diploma de Excelencia de la Comunidad de Madrid, el premio de Excelencias Gourmet por la formación de generaciones de chef, y el pasado curso el reconocimiento a la calidad del proyecto Erasmus+ K103 de Educación Superior.

Fomento de la innovación

Como centros de excelencia, deben fomentar la innovación metodológica y tecnológica y la investigación aplicada en Formación Profesional. También deben cooperar con instituciones de ámbito público y privado, crear sinergias con su entorno local y regional, y potenciar la puesta en marcha y el desarrollo de estrategias de internacionalización, emprendimiento, sostenibilidad y digitalización. Además, han de impulsar ecosistemas innovadores y difundir y dar visibilidad a todas estas actuaciones. Algunos, lógicamente, están poniendo en práctica todos estos requisitos hace tiempo.

El IES Hotel Escuela organiza y participa en actividades como Jornadas Gastronómicas y Culturales, el Foro de Turismo y Empleo, el Concurso de corte de jamón, la Jornada de Emprendimiento o el reconocimiento a antiguos alumnos que destacan en el sector mediante los “Premios Summum”. También, explica Miguel Ángel Pérez “realiza acciones vinculadas a la mejora de la formación buscando sinergias entre centros a través de colaboraciones con instituciones tanto a nivel nacional como internacional”.

Internacionalización

IES Hotel Escuela de FP de Madrid
El IES Hotel Escuela realiza múltiples actividades educativas y cuenta con numerosos reconocimientos y galardones

Esta mirada al exterior es descrita por el director del IES Hotel Escuela como “un eje angular del centro”. Desde el año 1998, alumnos de todos los ciclos formativos pueden realizar la FCT en establecimientos extranjeros, lo que ha permitido crear una red de empresas colaboradoras y socios estratégicos para la formación y el empleo. Fruto de este esfuerzo, el centro ha recibido varios reconocimientos, como la concesión de carta EUCX en el 2009. Actualmente, se dispone de las cartas ECHE 2021-27, para Grado Superior, y la Acreditación Erasmus en el ámbito de la FP, 2021-27, para Grado Medio, y se cuenta con numerosos establecimientos en países europeos y convenios de colaboración con escuelas europeas.

Mirando al futuro, Tomás Alonso asegura que el IES Francisco Tomás y Valiente  “sin lugar a dudas puede asumir nuevas modalidades de enseñanzas en los ciclos que tenemos y sería para nosotros un reto añadido poder implementar una nueva Familia Profesional en el centro, que la administración considerara, o, por supuesto, ampliar en modalidad vespertina el número de grupos”.

Para mejorar aún más la calidad de su centro, señala que “es necesaria también una consolidación de la plantilla y la disponibilidad de poder contar con profesionales en comisión de servicios para determinados proyectos o enseñanzas, como pueden ser las de formación profesional básica”.

Sus centros son excelentes, pero aún pueden serlo más.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí