¿Qué salidas profesionales tiene estudiar el Grado en Magisterio de Primaria?

boy in blue shirt screaming near boy in green crew-neck shirt

Obviamente, la primera es la de profesor en un centro educativo. Es la principal salida profesional para un estudiante del Grado en Magisterio de Educación Primaria, una de las disciplinas profesionales para cuyo desenvolvimiento laboral no es suficiente con la vocación, que debe ser relevante, por otra parte, sino que precisa, además, de unas obligadas premisas formativas y de adquisición de conocimientos imprescindibles para alcanzar las cotas de calidad esperadas en la educación de los menores.

Porque nadie pone en duda que el éxito de una sociedad radica en buena parte en la formación que han recibido las generaciones respectivas, y en ello es determinante el rol que desempeñan los docentes, al frente de las primeras ‘líneas de combate’ educativo de los más pequeños.

Ese es uno de los parámetros, precisamente, en que se desenvuelve la formación que se imparte en el título de Grado en Magisterio de Educación Primaria de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, que tiene como objetivo esencial que los estudiantes adquieran los conocimientos y competencias necesarios para desempeñar su labor docente en la etapa de Primaria, una fase educativa primordial en el desarrollo futuro del joven.

En esta universidad, cuyo modelo formativo es totalmente online, se busca que quienes cursen este título destaquen en su futuro desempeño por su conocimiento de las áreas curriculares y la relación interdisciplinar entre ellas; por su capacidad para planificar y evaluar procesos de enseñanza aprendizaje en contextos de diversidad; por su conocimiento de la organización de los centros de Educación Primaria y su capacidad de adaptación a los cambios científicos, pedagógicos y sociales; por su visión innovadora sobre las prácticas educativas, su dominio de las nuevas tecnologías y su apuesta por la formación permanente, así como por su capacidad para colaborar con los distintos agentes educativos de la comunidad y del entorno social. Nada más ni nada menos.

Hay que recordar que la docencia en la etapa de Educación Primaria es una profesión regulada. Ya se ha dicho que los graduados en Magisterio de Educación Primaria tienen como principal salida profesional el trabajo como profesores en esta etapa, tanto en centros públicos como concertados y privados.

No obstante, contestando a la pregunta primera, otras salidas profesionales para este título pueden ser la participación en proyectos educativos de organismos e instituciones (centros culturales, museos, asociaciones, ONG…); en centros de educación para adultos, en Centros de ocio y tiempo libre; en programas de extensión educativa (actividades extraescolares, actividades de apoyo…), o el diseño y elaboración de materiales didácticos.

En el Grado en Magisterio de Educación Primaria se proponen cinco menciones cualificadoras que, sin ser especializaciones, orientan la formación del alumnado en campos determinados. Cada una de las menciones cualificadoras se compone de 30 créditos ECTS, pudiendo los estudiantes optar por una de las menciones para poder finalizar el Grado o bien obtener el título sin mención cursando 30 créditos optativos a su libre elección de los ofertados.

Estas menciones son en Lengua Inglesa, en Pedagogía Terapéutica, en Audición y Lenguaje, en Tecnología Educativa y en Enseñanza de la Religión Católica.

Valores y acompañamiento

A la transmisión de valores en todo proceso educativo hay que sumar un acompañamiento por parte del docente, lo que caracteriza el Grado en Magisterio de Educación Primaria. Su directora, Noelle Rodríguez, lo deja meridianamente claro: «Estudiar no es una tarea tan individual como se cree. Hay que acompañar al alumno en todo el proceso de enseñanza aprendizaje», como luego el ya profesor debe hacer con los que serán sus alumnos.

Por eso, subraya Rodríguez, es imprescindible «orientar y ayudar al estudiante a desarrollar todas sus capacidades para enfrentarse al futuro» como futuros educadores, valga la redundancia.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí