Sara Infante (Los Sauces Torrelodones): “Los niños han de ser felices en el colegio”

Sara Infante (Los Sauces Torrelodones)

Sara Infante Díez, es directora del Colegio Los Sauces Torrelodones desde 2021. Antes fue jefe de estudios de Infantil y Primaria, como también profesora de alemán en primaria, secundaria y bachillerato, y preparadora de los exámenes oficiales en el Goethe Institut (A1-B2).

Con anterioridad impartía este idioma en el colegio Bristol. Los idiomas son su fuerte, como ahora las tareas directivas en Los Sauces. Esta directora se formó en la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, donde se licenció en Traducción e interpretación.

Domina el inglés, el alemán y el francés, y lejos de ser suficiente todo ello, en la Universidad Complutense de Madrid se doctoró en Lingüística aplicada, Filología, y en la UNIR se acreditó como docente con el Máster del Profesorado Secundaria, Educación Secundaria. En ÉXITO EDUCATIVO le preguntamos sobre su actual ocupación, con el fin de conocer algo mejor la apuesta de Los Sauces.

¿Qué es lo que diferencia a su centro de otros centros educativos, cuáles son sus señas distintivas?

Los pilares del proyecto educativo de Los Sauces son la inteligencia emocional, los idiomas y experiencias internacionales, la formación integral y el trato familiar. Nuestra Institución destaca por el aprendizaje de los idiomas y los intercambios internacionales, así como nuestro colegio en Dublín donde nuestros alumnos pasan un mes del curso escolar.

Otro de nuestros puntos fuertes es el trato familiar y personalizado a todos nuestros alumnos. Nuestra prioridad es que nuestro Colegio sea un lugar donde nuestros alumnos son feliz y se sienten seguros.

Con carácter general, ¿Cómo ve el futuro de la educación?

La educación está en un momento de cambio emocionante donde centrarnos en explorar y trabajar las competencias y las inteligencias múltiples de todos nuestros alumnos.

¿Han empezado ya a notar la bajada de alumnos por el descenso de natalidad? ¿Cómo se soluciona esta cuestión?

Sí que se nota el descenso de la natalidad a nivel global. Es una cuestión muy difícil de resolver, pero como Colegio tenemos que intentar ser los mejores y estar al día en la innovación educativa y ofrecer a nuestros alumnos y familias lo mejor.

¿Manejan en su centro herramientas de marketing educativo? Sobre este aspecto, ¿qué importancia le da en su colegio al ámbito de la comunicación y del marketing? 

Es un aspecto muy importante para estar presentes, y para trasladar a la comunidad educativa tanto del colegio como la que nos rodea todos los proyectos y actividades que se realizan en el colegio.

¿Cuál es el perfil de profesores que buscan?

Profesores con formación adecuada a su materia y máster específico, experiencia mínima en la docencia, experiencias internacionales e idiomas.

¿Y de directivos?

Formación en gestión de equipos y liderazgo, formación pedagógica, idiomas, experiencia previa.

A su juicio, ¿Educación presencial, híbrida o a distancia? ¿Qué es mejor?

Educación presencial sin duda por el trato personal y directo con los alumnos y familias.

¿Cómo están poniéndose al día tras la última reforma educativa?

En el Colegio ya llevamos unos años trabajando por proyectos y por rincones, utilizando dispositivos individuales, pero manteniendo los libros, evaluando ya por competencias.

Para finalizar, una pregunta que formulamos a todos los directores de colegios y que nos permite, a través de sus respuestas, trazar un mapa sobre la cuestión ¿Cómo se imaginaría el mejor colegio del mundo?

El mejor colegio del mundo es un colegio donde los niños son felices, se sienten integrados a nivel social y queridos y motivos por sus profesores.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí