Suiza, a un paso de reincorporarse al programa Erasmus+

10 años. Es el tiempo que Suiza lleva sin pertenecer a la red de países que forman parte del programa Erasmus+, el que permite a los estudiantes seguir formándose en países distintos del suyo, con lo que ello supone de adquisición, intercambio y madurez para los beneficiarios.

Mientras la Unión Europea y Suiza han reiniciado las negociaciones, los estudiantes lo empiezan a celebrar. Así, las organizaciones Erasmus Student Network (ESN), la Unión Europea de Estudiantes (ESU) y la Fundación Universitaria Europea (EUF), afirman en una declaración conjunta sus fuertes expectativas de que ambas partes lleguen a un acuerdo en torno a la reasociación de Suiza al programa Erasmus+.

Reconociendo los beneficios mutuos de la cooperación entre la Unión Europea y Suiza, y después de 10 años de separación, “creemos que es hora de luchar por la unidad”, apunta la declaración.

A medida que aumentan las expectativas entre los académicos de reincorporarse al programa Horizonte Europa, los estudiantes anticipan un “nivel similar de entusiasmo” por las negociaciones en torno al programa emblemático de movilidad de la UE, Erasmus+.

En este contexto, ESN, ESU y EUF reafirman firmemente la necesidad de que los debates sobre Erasmus+ y Horizonte Europa se lleven a cabo juntos, garantizando que se brinden igualdad de oportunidades para ambos programas.

“Es imperativo reconocer que nuestros estudiantes son los futuros investigadores y, sin oportunidades adecuadas en la educación superior, nunca alcanzarán su máximo potencial”, apunta la declaración.

Oportunidades con Erasmus+

Además de los reconocidos intercambios de educación superior, Erasmus+ ofrece varias oportunidades para todos los actores de la educación y la formación, desde la educación escolar hasta el aprendizaje de adultos. Los proyectos de cooperación, entre otras iniciativas, pueden facilitar la internacionalización de la educación en diversos sectores, fomentando cambios duraderos dentro de las organizaciones y comunidades locales.

Los proyectos juveniles, como los intercambios juveniles, desempeñan un papel vital en la promoción del compromiso cívico y el diálogo intercultural entre los jóvenes. La posible reasociación de Suiza no sólo mejoraría las oportunidades educativas para sus ciudadanos, sino que también enriquecería la diversidad y el dinamismo de la comunidad Erasmus+.

En paralelo, la Red de Estudiantes Erasmus de Suiza, la Unión de Estudiantes Suizos y el Consejo Nacional Suizo de la Juventud han estado abogando continuamente por la reasociación de Suiza a Erasmus+ en el marco de la campaña ‘Erasmus es una gran ventaja’.

Los estudiantes europeos reconocen las “complejidades involucradas, pero nos mantenemos firmes en nuestra determinación de alzar la voz de las comunidades de educación superior suiza y europea para garantizar que se pueda lograr un camino a seguir que fortalezca los vínculos y promueva objetivos comunes”.

“Juntos, confiamos en que a través del diálogo y la cooperación constructivos, lograremos un rumbo que no solo beneficie a Suiza sino que también defienda los valores de unidad, inclusión y progreso que definen a la Unión Europea”, concluye la declaración conjunta.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí