CaixaBank Dualiza y FPInnovación apoyarán la digitalización de las pymes mediante la organización de un hackathon en el que centenares de estudiantes y profesores plantearán distintas soluciones a los problemas reales que afrontan las empresas en su proceso de modernización.
El evento se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de octubre en formato online, las inscripciones se harán a través del siguiente enlace y en él podrán participar todos los estudiantes de FP que quieran aprender y acercarse al mundo digital.
Trabajo en equipo
Durante tres días trabajarán en grupos de trabajo mediante el aprendizaje basado en proyectos y con la herramienta Proofhub.
Los grupos se compondrán con distintos perfiles para facilitar el enriquecimiento mutuo y el tratamiento multi angular a la hora de plantear soluciones.
Entre los posibles retos a tratar estarán el mejorar la venta de los productos rurales a un precio acorde con el esfuerzo de producción, el impulso del turismo de interior, o la economía circular para hacer frente al desperdicio de comida. Junto a ellos, los estudiantes podrán plantear sus propias ideas.
Vocaciones digitales
El Hackathon digital busca movilizar el talento del alumnado para despertar vocaciones digitales, sensibilizarles de las oportunidades de emprendimiento existentes en el mercado y familiarizarles con el problema que muchas pymes afrontan a la hora de digitalizar su negocio.
Según el estudio Cambios en los perfiles profesionales y necesidades de Formación Profesional. Perspectiva 2030 la digitalización será clave en el cambio de modelo productivo que nuestra sociedad afrontará en los próximos años, mediante el que se sustituirá el modelo industrial de cualificación por otro marcado por el cambio de la relación de las personas con el trabajo.
Adaptarse a la digitalización
En ese cambio, los perfiles profesionales tendrán que adaptarse para incorporar la digitalización en todas sus competencias y en todos los sectores, desde la hostelería- donde los procesos de entrada y salida, o la limpieza de habitaciones se van organizando a través de procesos digitales- a la restauración- que organiza todos los procesos de reservas mediante aplicaciones-.
Todos esos cambios provocarán una nueva relación con la empresa para adaptar los procesos antiguos a un cambio que impactará y condicionará todas las áreas futuras, y el surgimiento de los denominados perfiles híbridos, en los que los nuevos profesionales contarán con una base teórica genérica y especializaciones en áreas muy concretas.
El hackathon pretende adelantar este escenario a muchos de los jóvenes que van encaminándose hacia el mercado laboral, enfrentándoles a la realidad que vivirán en un futuro próximo.