La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo ha presentado a los sindicatos el borrador del decreto que establece la ordenación y el currículo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), en el que la principal novedad es la propuesta para que todos los alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º de la ESO reciben cuatro horas semanales de Matemáticas durante el curso 2024/2025.
El director general de Ordenación Educativa y Política Lingüística, Ignacio Martínez, se ha reunido con los sindicatos en la Mesa Sectorial ya lo largo de esta semana y principio de la próxima trasladará el decreto a alumnos, centros concertados y padres. «Los resultados del último Informe PISA, en el que la Comunitat Valenciana se sitúa en la 10ª posición de las 17 comunidades autónomas, nos ha hecho tomar esta medida para reforzar así esta materia», ha señalado Ignacio Martínez.
Vuelven a sonar las notas
Este decreto de la ESO tiene otras novedades, como la recuperación de Música en 3º de la ESO con dos horas semanales, y el cambio de las horas lectivas, dada la petición de padres y profesores, pasará a 30 horas semanales en 1º y 2º de la ESO (actualmente son 30 y 32, respectivamente) ya 32 horas en 3º y 4º de la ESO (actualmente 33 en ambos niveles).
Asimismo, durante el curso 2024/25 se introduce una nueva materia optativa sobre educación financiera en 1º de la ESO denominada ‘Finanzas y Consumo Responsables‘. “El objetivo de incluir esta optativa es completar el itinerario formativo ya existente con otras optativas en 2º de ESO (Emprendimiento Social y Sostenible) y 3º de ESO (Taller de Economía), y con la materia opcional de 4º de ESO (Economía y Emprendimiento), destinadas a reforzar la educación financiera del alumnado” ha manifestado el director general.
Refuerzo de Lengua Extranjera y notas numéricas
Además, para el próximo curso se prevé impartir cuatro horas semanales de Lengua Extranjera en 1º y 2º de ESO, de las que una hora deberá dedicarse exclusivamente a competencia comunicativa oral.
En 3º y 4º de ESO, en los que la materia de Lengua Extranjera tiene una carga de tres horas semanales, se ofrecerá obligatoriamente la optativa Competencia Comunicativa en Primera Lengua Extranjera, por lo que el alumnado que la curse tendrá cinco horas semanales de Lengua Extranjera.
Por otra parte, desde la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo se introducirán en la ESO las calificaciones numéricas del 1 al 10, que completarán las actuales calificaciones literales. Para el director general de Ordenación Educativa y Política Lingüística con esta medida «se quiere dar una información más completa a las familias sobre el progreso académico de sus hijos y premiar el esfuerzo del alumnado».
Además, en cumplimiento de las sentencias judiciales del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana contra la regulación del Botánico, se eliminan los proyectos interdisciplinarios (PI) de 1º a 3º de ESO como materia obligatoria y se consolida la hora adicional de Matemáticas y Lengua Extranjera, que ya introdujo la Conselleria para este curso escolar 2023/2024.
Por último, el decreto reconoce al profesorado que imparte ámbitos del Programa de diversificación curricular (PDC) que sus puestos de trabajo tengan la consideración de puestos de especial dificultad. De este modo, el profesorado que imparta estos ámbitos tendrá mayor puntuación en los concursos de traslados, ya que se les asignará dos puntos más.