Una herramienta para ayudar a alumnos con altas capacidades

Premios giner 2018
Los galardonados posan con las autoridades durante la entrega de los galardones

Los premios Giner de los Ríos, entregados en Madrid y en cuya organización colabora el Ministerio de Educación y FP, han reconocido el papel de la educación como el dominio más decisivo para el bienestar colectivo, el pluralismo y la democracia.

En esta edición, el premio especial al mejor trabajo lo ha obtenido “Contecta-t: programa de enriquecimiento curricular para altas capacidades”, por la labor de los profesores Francisco Javier Caballero Tovar (coordinador) y María del Pilar Serna Berná con alumnos de altas capacidades de entre ocho y doce años en el Colegio de Educación Inicial y Primaria El Fabraquer (El Campello, Alicante).

Ante la que ellos consideran falsa creencia de que las altas capacidades intelectuales están ligadas al éxito, su planteamiento es que necesitan una atención especial. Por ello, durante dos horas lectivas a la semana realizan actividades que desarrollan las habilidades y, sobre todo, la creatividad, de los alumnos que han identificado en los test que realizan al inicio de cada curso.

En total, han sido ocho proyectos galardonados que destacan por su capacidad innovadora y por abordar el proceso educativo desde una perspectiva diferente y creativa.

Estos galardones, en cuya organización colabora también la Fundación BBVA, buscan visibilizar la labor de profesores que han llevado a cabo con sus alumnos proyectos educativos de alto valor pedagógico.

Durante la celebración del acto, el presidente de la Fundación BBVA, Francisco González, ha reivindicado el papel de la enseñanza como primer y principal sustrato del saber, durante la trigésimo tercera ceremonia de entrega de los Premios Francisco Giner de los Ríos a la mejora de la calidad educativa.

Como ha destacado González, “distinguir a los mejores, hombres y mujeres, que marcan la diferencia y se atreven a ir más lejos, la mayor parte de las veces sin esperar otra recompensa que la derivada del trabajo bien hecho”.

El presidente de la Fundación BBVA ha resaltado también el papel del profesor, como figura que inspira y muestra el camino a seguir, “necesitamos un sistema educativo que reconozca a los profesores como pieza clave, que ponga a su disposición oportunidades para formarse y crecer profesionalmente”.

En total, han sido ocho proyectos galardonados que destacan por su capacidad innovadora y por abordar el proceso educativo desde una perspectiva diferente y creativa. Puede encontrar una sinopsis de todos ellos en el documento anexo Catálogo de la ceremonia.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí