Anaya estrena la ‘I Edición de los Premios de Valores Educativos en el Deporte’

La 'I Edición de los Premios Anaya de Valores Educativos en el Deporte'son complementarios al proyecto Juega Limpio.

Los cinco premiados de la primera edición han sido Vicente del Bosque, campeón del mundo con la selección española de fútbol en el Mundial de Sudáfrica en 2010; Ana Rosell, por su esfuerzo en visibilizar el fútbol femenino desde el club Deportivo Tacón; Ángel Andrés Jiménez, conocido como el ‘árbitro de la paz’ por aplicar el ‘VAR de la honestidad’; José Manuel Ruiz, deportista paralímpico en tenis de mesa adaptado; y el secretario regional de Escuelas Católicas Madrid, José Antonio Poveda por el impulso de los Juegos Deportivos de los centros educativos religiosos en la Comunidad de Madrid. Esta actividad suele reunir a 785 equipos de fútbol sala, baloncesto y vóley de un centenar de colegios y, hasta el momento, se han celebrado treinta y una ediciones. Entre las bondades que aporta este evento a los escolares, entrenadores, coordinadores, padres y demás miembros de los centros educativos que participan se encuentran los valores asociados al deporte, la identidad, idiosincrasia y el fomento del juego limpio.

La ‘I Edición de los Premios Anaya de Valores Educativos en el Deporte’ tendrá lugar el próximo 29 de enero y al que acudirá la se secretaria de Estado para el Deporte, María José Rienda, el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, y la consejera delegada de Grupo Anaya, Marta Martínez. El encargado de presentar el acto será el medallista olímpico de baloncesto, Fernando Romay. Tras la entrega de los galardones, los premiados debatirán en una mesa redonda sobre los valores educativos en el deporte escolar.

Los premios organizados por Anaya son complementarios al proyecto Juega Limpio de Anaya Educación, trabajo dirigido por el exdirector de la Agencia Estatal Antidopaje de España, Javier Martín del Burgo, y en el que han participado numerosas personalidades del deporte y la educación, y que se ha materializado en el libro titulado ‘Juega Limpio. El valor educativo y social en el deporte’. La obra contiene material pedagógico y didáctico en el que el deporte y sus valores relacionados puedan ser utilizados como herramienta educativa útil para la vida diaria y la formación de la personalidad de los jóvenes.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí