![Proyecto LÓVA en Murcia ópera vehículo aprendizaje](https://exitoeducativo.net/wp-content/uploads/2019/06/Proyecto-LÓVA-en-Murcia.jpg)
Entre 9 y 12 centros educativos murcianos podrán estrenar una ópera el próximo curso, gracias al programa ‘La ópera, un vehículo de aprendizaje’ (LÓVA) desarrollado por la Región de Murcia. Este curso se celebrará del 4 al 11 de julio de 2019, para enseñar a los profesores a convertir el aula en una compañía que crea, produce y estrena su propia ópera a lo largo de un curso escolar. Es una acción formativa intensiva de 60 horas, eminentemente práctica, para vivir en primera persona el proceso de aprendizaje que sus alumnos experimentarán a lo largo del próximo curso escolar.
LÓVA se ha convertido en los últimos años en un referente nacional en el campo de la innovación educativa por su contribución a la adquisición de las competencias clave del alumnado y a la mejora de los resultados académicos generales, así como por las mejoras que produce en el ámbito de la educación intercultural, la cohesión social y el fomento de la participación en la vida cultural tanto de los estudiantes como de las familias.
El estreno de la ópera corre a cargo de los alumnos que forman la compañía, sin ayuda de docentes ni otras personas adultas, por lo que el éxito del proyecto se basa en el protagonismo adquirido por los estudiantes a través de su participación activa en una experiencia educativa repleta de significado que contribuye a la educación de la personalidad. Para llevarlo a cabo, los estudiantes deben desarrollar diferentes competencias y mejorar su implicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
El plazo de inscripción en el curso permanecerá abierto hasta el día 25 de junio en la página web del Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado.
Apoyo europeo
El proyecto ha sido reconocido por la Comisión Europea como una iniciativa que fomenta la competencia transversal conciencia y expresión cultural y recibió en 2018 el Premio Nacional a entidades sin ánimo de lucro que fomentan la convivencia escolar.
“Las evaluaciones del proyecto LÓVA llevadas a cabo por diferentes instituciones y agentes educativos constatan los avances experimentados por el alumnado en la expresión oral y escrita, en el desarrollo del sentido crítico, en la capacidad para afrontar dificultades, en la empatía y el sentido de grupo, en la madurez a la hora de interpretar el contexto o en el desarrollo de habilidades y aptitudes poco potenciadas por otros enfoques educativos”, destacó la directora general de Planificación Educativa y Recursos Humanos, Juana Mulero, durante la presentación de esta iniciativa en el IES de Alquerías (Murcia), donde ya se desarrolla el proyecto de forma experimental.
La actividad va destinada a todos los puestos docentes de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de centros sostenidos con fondos públicos dependientes de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes, dando prioridad a los equipos de docentes de un mismo centro que se comprometan a llevar a cabo el proyecto en el curso 2019-2020.