Los menores que mejor se desenvuelven en internet, víctimas propiciatorias de violencia digital, y potenciales verdugos

grayscale photography of man standing beside door

Cuanto más y mejor se desenvuelven los menores en internet, más riesgo tendrán de recibir algún tipo de violencia digital. Aunque, en sentido contrario, y aunque parezca contradictorio, un mayor conocimiento de la Red también explica el prototipo de menor que ejerce dicha violencia, de acuerdo el estudio ‘Impacto del Uso de RRSS e Internet en menores edad’, de la Confederación Don Bosco.

Estos datos destacan en las chicas de 1.º de ESO, mientras que en Primaria son los chicos 1.º los que más reciben violencia digital. Serán más dados a ser emisores de violencia digital cuanto más conocedores sean de esta tecnología, destacando esta afirmación en el colectivo femenino de ESO.

La víctima se convierte en verdugo

Los autores destacan que no hay relación de causa-efecto entre jugar a videojuegos «violentos» y recibir o emitir violencia digital. Pero lo que sí se sabe es que la emisión de violencia digital está íntimamente relacionada con haberla recibido.

Por esa razón se determinaron los factores que influyen en el hecho de recibir violencia digital, concluyendo que los menores de edad ejercitan su impulso experimentador en Internet porque obtienen recompensas valiosas para ellos: conocen amigos y aprenden, es decir, se sienten crecer.

La búsqueda de estas recompensas hace que se expongan con más frecuencia a los peligros de la red, de ahí que cuanto mejores internautas sean, más capacidad tendrán de lidiar con esas situaciones.

Por otro lado, quienes reciben violencia digital muestran que también tienen interés por el aprendizaje de los oficios que posibilitan Internet, lo que les abre una oportunidad para su formación-empoderamiento que les permita manejarse mejor ante los riesgos y peligros que habitan en la web.

Cuando perciben que la escuela no les ayuda a aprovechar las posibilidades de Internet y/o tienen malos resultados académicos, más probabilidades tienen de recibir violencia digital.

Tal como se ha observado anteriormente, la percepción de los menores de edad y de los docentes sobre la escuela como lugar de ayuda para aprovechar Internet, es más bien negativa. Cuando existen normas y no se cumplen en los hogares, más riesgo de recibir violencia digital tendrán los menores de edad.

Se destaca que el ser chica eleva la probabilidad de recibir violencia en ESO, pero disminuye la probabilidad en Primaria. Por último, en los hogares de Primaria los padres que son más techies influyen en la cultura tecnológica de sus hijos e hijas y tienden a aventurarse más en la red, exponiéndose con más frecuencia a sus riesgos.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí