La Comisión Permanente del Consejo Escolar de la Comunidad Autónoma de Madrid ha aprobado la admisión a trámite del dictamen de la orden que regulará el servicio de orientación en Educación Primaria en los centros concertados.
Aunque el dictamen ha sido aprobado por amplia mayoría, ha contado con la oposición del sindicato CCOO y la FAPA Giner de los Ríos. Por su parte, FSIE Madrid “no entiende que una medida tan positiva como es poder contar con un servicio de orientación en los centros cuente con la oposición de aquellos que dicen defender la educación y el bienestar de sus hijos e hijas”. Considera que estos sindicatos están “cegados por la oposición a los centros concertados y cualquier acción que favorezca, aunque sea mínimamente, a la escuela concertada es demolida y desprestigiada por estas dos organizaciones”.
Las cifras
La orientación educativa en primaria alcanzará a 428 centros concertados. Comenzará su implantación durante este curso y finalizará la misma en el año 2022. El número final de orientadores que obtendrá la red concertada madrileña será de 110.
FSIE Madrid considera esta medida “positiva, pero insuficiente. Positiva, porque nada mejor que el servicio de orientación en Primaria se encuentre instalado en el propio centro, como ocurre en este momento en Educación Secundaria, y porque será generadora de nuevos puestos de trabajo. Insuficiente, porque los centros contaran, únicamente, con un mínimo de 5 horas lectivas más las correspondientes no lectivas del servicio de orientación y una dotación máxima de 10 horas semanales”.
En la Comunidad de Madrid hay un total de 220.000 alumnos en segundo ciclo de Educación Infantil, a los que también afectará esta orden, y Educación Primaria en centros concertados. Esto supone que la dotación máxima de orientadores que ha planteado la Consejería de Educación alcanzará, apenas, a un orientador por cada 2000 niños y niñas, apunta el sindicato.