![Congreso-TIC Congreso-TIC](https://exitoeducativo.net/wp-content/uploads/2018/11/Congreso-TIC-696x335.jpg)
El X Congreso TIC e Innovación Educativa se ha celebrado este fin de semana en Valladolid con la presencia de más de 200 docentes que pudieron acercarse alas últimas tendencias tecnológicas y pedagógicas en educación. Las conclusiones del congreso han sido las siguientes:
- Anima a que la innovación educativa tenga su punto de partida en saber cómo comprende y cómo aprende nuestro alumnado, y se tenga clara la meta de la misma.
- Las nuevas tecnologías son un instrumento para facilitar el aprendizaje y el crecimiento de nuestros alumnos. No son un fin en sí mismas. Es preciso integrarlas en el proceso de la enseñanza aprendizaje desde metodologías que proporcionen la generación de conocimiento. Apoyar al profesorado a desarrollar estrategias didácticas que ayuden a los chicos y chicas en el uso responsables de las TIC y que les haga crecer como personas.
- Seguir trabajando para que en todos nuestros centros mejoren en TIC. Esto se realizará en dos direcciones: mediante la negociación con la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, y buscando estrategias y acuerdos con empresas del sector que faciliten la implementación de las nuevas tecnologías en las mejores condiciones de relación calidad y precio.
- Es bueno fomentar las acciones formativas para el profesorado tanto en actualización didáctica como en el uso de las TIC, e igualmente fomentar espacios para el intercambio de buenas prácticas innovadoras entres los centros.
- Somos conscientes de la inocencia y candidez de nuestros niños y niñas y no siempre somos capaces de detectar en el aula las situaciones traumáticas que pueden vivir alguno de ellos en el centro o en su hogar. Apoyar el ideal de la campaña ‘No te calles, cuéntalo’ que la Fundación Edelvives ha lanzado.
- Exhortamos a todos nuestros centros educativos a que ofrezcan a las familias acciones divulgativas y formativas sobre el uso adecuado de las TIC, así como sobre la educación afectiva y emocional, con el fin de orientarles en la difícil responsabilidad de educar a sus hijos.