Brewster consolida su expansión en España con una nueva adquisición

Brewster consolida su expansión en España con una nueva adquisición
El colegio Brewster Murcia. Fuente: Colegio Brewster

El colegio americano Brewster sigue consolidando su presencia en España. Por un lado, ha obtenido la licencia de funcionamiento para su campus en el icónico edificio del antiguo Hospital Homeopático de San José en Chamberí, Madrid. Por otro, ha adquirido The American School of Murcia y está a punto de abrir en la capital murciana, fortaleciendo así su propuesta educativa en el sureste del país, que se suma a la apertura en 2025 del nuevo colegio en La Moraleja, que actualmente se encuentra en proceso de construcción

Tras meses de arduo trabajo y una adaptación de las instalaciones del histórico palacete del Marqués de Salados, ubicado en la calle Eloy Gonzalo, 3, Brewster Madrid ha recibido finalmente la licencia de funcionamiento por parte del Ayuntamiento de Madrid. Esta licencia asegura la permanencia del colegio en un edificio emblemático, cargado de historia, que ha sido completamente remodelado para cumplir con los más altos estándares educativos.

Durante el verano, se completaron las obras necesarias para adecuar las instalaciones del antiguo Instituto Homeopático y Hospital de San José, respetando su valor patrimonial al mismo tiempo que se implementaron las mejoras requeridas para ofrecer un entorno educativo seguro y moderno. La finalización de estas obras permitió a Brewster solicitar la licencia correspondiente, la cual fue otorgada en agosto de 2024.

La obtención de esta licencia marca un paso crucial para Brewster en su misión de proporcionar una educación diferenciada en un ambiente histórico y culturalmente rico. Este logro refuerza el compromiso del colegio con la excelencia educativa, ofreciendo a sus alumnos un espacio en el que la tradición y la innovación coexisten para crear una experiencia de aprendizaje única.

Expansión a Murcia: Adquisición de The American School of Murcia

En paralelo a sus avances en Madrid, Brewster ha ampliado su red de centros educativos en España con la adquisición de The American School of Murcia. Este movimiento estratégico, anunciado el 26 de julio de 2024, permitirá a Brewster establecer su modelo educativo en una nueva región, ofreciendo una educación 100% americana en un contexto local.

El colegio Brewster en Murcia abrirá sus puertas en la semana que viene, y desde su inicio, los estudiantes experimentarán un enfoque educativo profundamente transformador. El centro, que hasta ahora operaba bajo una marca diferente, será renombrado y se beneficiará de una serie de mejoras tanto en infraestructuras como en la metodología educativa.

Brewster Murcia

Entre los aspectos más destacados del nuevo Brewster Murcia se encuentran la enseñanza completamente en inglés, un profesorado nativo, y un enfoque pedagógico innovador e individualizado. Estos elementos diferenciadores posicionan al colegio como una opción única en la región, siendo el único centro educativo americano en Murcia.

La expansión de Brewster en España, evidenciada tanto en Madrid como en Murcia, está impulsada por su misión de preparar a pensadores diversos para vidas con propósito. Este enfoque se traduce en una educación que va más allá del mero cumplimiento académico, buscando transformar la vida de los alumnos mediante un entorno de aprendizaje riguroso, estable y alegre.

Perspectivas futuras

Con la obtención de la licencia para el campus en Madrid, la apertura del nuevo centro en Murcia, Brewster y la próxima apertura del centro de La Moraleja, cuyas obras siguen su curso normal y se mantiene la fecha de apertura en 2025, refuerza su presencia en España y sienta las bases para futuras expansiones, tanto a nivel nacional como internacional.

La institución sigue evaluando oportunidades para llevar su modelo educativo a otras localizaciones donde exista una demanda creciente por una educación americana de calidad.

Este doble avance en Madrid y Murcia no solo reafirma el compromiso de Brewster con la excelencia, sino que también señala su capacidad de adaptarse y crecer en nuevos mercados, ofreciendo siempre un enfoque educativo que prioriza el desarrollo integral de cada alumno.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí