CCOO alerta del avance de la «derecha sindical» en la educación pública no universitaria

Francisco García Suárez, secretario genera de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO)

Sin mencionar a nadie en concreto, el sindicato CCOO ha mostrado su preocupación porque en la educación pública no universitaria se ha producido un crecimiento de lo que llama «derecha sindical» en las últimas elecciones sindicales en el territorio español.

«El avance de las organizaciones corporativas conservadoras frente al sindicalismo progresista, social y de clase es muy preocupante», asevera sin tapujos en un  comunicado.

Es por ello que desde que hace unos días se conocieran los resultados de estos comicios se encuentra en un proceso de reflexión con el fin de determinar las causas de que esta circunstancia se haya producido.

Sin atisbo de autocrítica en su comunicado, CCOO se limita a señalar que el profesorado es «el elemento central del sistema educativo y deben mejorarse sus condiciones laborales y su reconocimiento, sus necesidades deben estar presentes en un Estatuto Docente que lleva demasiado tiempo pendiente y que debe cumplir las expectativas, porque la calidad educativa está completamente relacionada con las condiciones y los recursos con los que el profesorado realiza su labor».

En este sentido, señala que reducir las ratios, mejorar la atención a la diversidad, el bienestar de la comunidad educativa, la mejora del horario lectivo y la reducción de la jornada laboral, mejora de la salud laboral y atención a los riesgos psicosociales, formación permanente en horario laboral, jubilación anticipada y gratificada, mejora de las condiciones laborales, la subida de grupo y nivel, incrementar las plantillas y revertir la privatización, son algunos de los «objetivos prioritarios» del sindicato.

 

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí