EC-digital: certificación para centros digitalmente competentes

Durante la presentación de EC-digital en el colegio Inmaculada Marillac de Madrid.

Escuelas Católicas ha desarrollado este proyecto pionero en España, con la colaboración de Google for Education, Microsoft y Apple Solution Expert Education. El programa conlleva una certificación de ámbito nacional que reconoce, por primera vez y de igual modo, la implantación y desarrollo con tecnología que pertenece a las empresas que colaboran con esta certificación.

Los centros interesados en participar en el programa van a recibir formación vinculada con la competencia digital y, a lo largo del curso, estarán tutorizados por un experto. Una vez concluido, tras una evaluación y según indicadores conocidos de manera previa, conseguirán la denominada certificación de centro digitalmente competente y con el sello propio de Escuelas Católicas.

Adaptado a las necesidades de cada centro

La organización, además, explica que este proyecto resulta «flexible» porque «se adapta a las necesidades de cada centro y que contempla hasta cinco niveles de Certificación en función de las características, tiempos y recursos de cada uno de ellos. Tal y como establecen los marcos europeos para Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes (DigCompOrg), el programa reconoce, además de los aspectos pedagógicos, de liderazgo, de evaluación, etc., un área propia del sector que en el caso de ec-digital es la Pastoral, adaptándose así al carácter propio e identidad de los centros católicos y, por supuesto, a su misión, visión y valores».

El proyecto EC-digital se presentaba en el Colegio Inmaculada Marillac de Madrid ante 150 profesores, relacionados con TIC, y también algunos miembros pertenecientes a equipos directos. El secretario general de Escuelas Católicas, José María Alvira, destacaba la importancia de esta competencia digital para los centros educativos, como elemento que contribuye a la transformación digital y capacita a los alumnos como ciudadanos digitales responsables, al mismo tiempo, que críticos.

La directora del departamento de Innovación Pedagógica de Escuelas Católicas, Irene Arrimadas, el responsable TIC de Escuelas Católicas, Alberto Mayoral, y el asesor pedagógico de Escuelas Católicas, César Poyatos, fueron los encargados de realizar una presentación pormenorizada del proyecto EC-Digital, que tiene el propósito de empezar a recibir inscripciones a mitad de este mes de febrero.

Por último, Google for Education, Microsoft y los Apple Solution Expert Educación presentaron sus apuestas educativas para la transformación digital de los centros y se llevaron a cabo talleres por parte de profesores expertos y certificados.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí