Cargando Eventos

« Todos los Eventos

La UPC organiza el CIE 2025: «Educar para integrar: Competencias, desafíos y oportunidades»

febrero 4 - febrero 6

La UPC organiza el CIE 2025: "Educar para integrar: Competencias, desafíos y oportunidades"

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) anunció la vigésimo quinta edición del Congreso Internacional de Educadores (CIE 2025) “Educar para integrar: Competencias, desafíos y oportunidades”, que se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de febrero de 2025 en Lima, Perú. Este evento anual reúne a expertos nacionales e internacionales en educación para presentar las últimas tendencias e innovaciones en el ámbito educativo, promoviendo la mejora de las prácticas pedagógicas y la calidad educativa. 

El congreso contará con la participación de más de 50 ponentes expertos en formación de educadores de destacados sistemas educativos a nivel mundial. Entre los conferencistas confirmados se encuentran Barbara Oakley, profesora en la Universidad de Oakland; Louise Matthews, gerente de proyectos de investigación en la Universidad de Oxford; María Beunza, fundadora y directora ejecutiva de la compañía Human AI; Michael Johanek, investigador senior en la Escuela de Graduados en Educación de la Universidad de Pensilvania; Toni García, director del Colegio Joaquín Carrión de San Javier; y Rebeca Anijovich, directora del profesorado en la Universidad de San Andrés. 

Los temas que se abordarán en el CIE 2025 incluyen la gestión educativa, el diseño y evaluación de aprendizajes, las tecnologías para el aprendizaje, la educación multidisciplinaria para el desarrollo humano, la innovación e investigación en educación, el liderazgo y formación docente, así como la psicología educativa y bienestar. Estos tópicos reflejan la diversidad y actualidad de los desafíos y oportunidades en el ámbito educativo contemporáneo. 

Desde su creación en 1997, el Congreso Internacional de Educadores de la UPC ha consolidado su impacto en la educación, aportando al sector durante más de dos décadas. En las últimas 14 ediciones, ha contado con la participación de más de 10.000 asistentes, mientras que la edición de 2024 se destacó por la presencia de más de 60 ponentes. Además, la Guía Temática del CIE ha superado las 10.000 descargas. 

El CIE 2025 ofrecerá modalidades de participación tanto presencial como a distancia, permitiendo a los asistentes elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades. Los participantes recibirán un certificado de participación al finalizar el congreso. La entrada presencial incluye acceso a todas las actividades del evento, un certificado por 50 horas académicas y una licencia de Coursera en Academia Docente válida hasta el 30 de abril de 2025, con certificaciones de reconocidas universidades a nivel mundial. Por su parte, la entrada a distancia brinda acceso a las actividades virtuales, un certificado por 40 horas académicas y una licencia de Coursera válida hasta el 31 de marzo de 2025. 

Este evento se presenta como una oportunidad para que educadores, investigadores y profesionales del sector educativo se actualicen y compartan experiencias sobre las tendencias e innovaciones que están moldeando el futuro de la educación. La combinación de modalidades presencial y distancia facilita la participación de interesados de diversas regiones, ampliando el impacto y la difusión de los contenidos presentados. 

Para obtener más información sobre el CIE 2025, incluyendo detalles sobre el programa, inscripciones y ponentes, se recomienda visitar la página web oficial del congreso. 

Detalles

Comienza:
febrero 4
Finaliza:
febrero 6
Etiquetas del Evento:
,
Web:
https://congresodeeducadores.upc.edu.pe/#programa

Organizador

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Local

Lima, Perú
Lima, Peru + Google Map