Ayer se celebraron en el Colegio Litterator de Aranjuez las VI Jornadas Educativas Profes Excelentes, bajo el lema «Escuelas que cuidan, escuelas que innovan». Este evento anual, organizado por Escuela Excelente, reunió a 34 centros educativos y más de 300 asistentes, enfocados en abordar la salud, el bienestar y la innovación en el ámbito educativo.
Una jornada dedicada al cuidado y la innovación
Las jornadas comenzaron con la bienvenida por parte de la anfitriona de congreso, Rosa Lazareno, presidenta del colegio Litterator, y Emilio Fernández, presidente de Escuela Excelente, que destacó la importancia de los profesores «como motores del cambio de nuestra asociación y de nuestra sociedad». Fernández puso de relieve los tres ejes principales en los que gira la labor de su asociación: sostenibilidad, impacto y ciudadanía.
Por parte de la administración autonómica intervino en representación del consejero, Emilio Viciana, Jorge de la Peña, director general de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio de la Comunidad de Madrid, que destacó la importancia del «contacto que suponen este tipo de jornadas para crear lazos entre colegios, profesores, metodologías» y dando la enhorabuena a Escuelas Excelentes por «seguir apostando por la excelencia, la innovación y por las escuelas que cuidan».
Ponencias destacadas
La primera ponencia, a cargo de Izanami Martínez, fundadora de Soulgate y experta en Neurociencia y comportamiento humano, abordó los desafíos del bienestar mental y emocional de los educadores. Martínez ofreció herramientas prácticas para fortalecer la salud mental en el entorno educativo, subrayando la importancia de crear entornos escolares saludables y estrategias para gestionar emociones.
En la sesión de la tarde, Emilio Torres, Director Pedagógico de Progrentis para América y Europa, habló sobre cómo la innovación puede ayudar a los colegios a cumplir su propósito educativo de formar ciudadanos conscientes y responsables. Torres enfatizó la necesidad de alinear la innovación con las necesidades del alumnado y la comunidad educativa, utilizando tecnologías que faciliten el aprendizaje sin reemplazar la relación entre docentes y estudiantes.
Talleres y actividades interactivas
Los talleres de la mañana y la tarde ofrecieron a los participantes la oportunidad de explorar diversas áreas clave en la educación actual. Entre ellos, José Antonio Lucero presentó estrategias para lograr un aprendizaje significativo en ESO, mientras que Rosa Liarte exploró el uso de la IA para imágenes y vídeos. Además, Profe Ramón y Dácil González ofrecieron sesiones sobre la integración de las emociones en el aula y técnicas de autocuidado para docentes.
Set de directivos
Este espacio de encuentro para equipos directivos y representantes de colegios e instituciones facilitó la reflexión y el aprendizaje compartido. Naiara Roset y Miquel Rossy lideraron las sesiones de la mañana y tarde, centradas en la resolución de conflictos desde la motivación y el marketing educativo, respectivamente.