A propósito del I Estudio Nacional sobre el Estado de Ánimo de los Docentes en España, que revela que un 38,4% de los docentes se autopercibe en un estado emocional que podría asociarse con una depresión moderada o severa, Julián Roa, decano de la Facultad de Educación de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, y autor principal afirma que “la recuperación del estado de ánimo de los profesores es por tanto una condición necesaria que debe atenderse de forma urgente”.
El estudio, una iniciativa de ÉXITO EDUCATIVO, Educar es Todo y la Universidad UDIMA, en el que han participado más de 3.800 docentes de toda España y todas las etapas educativas no universitarias, destaca también que el 39,9% de los docentes con menos de 15 años de experiencia muestran conductas que se pueden asociar con síntomas de depresión moderada o moderada severa.
Para Roa, la labor docente es el “pilar fundamental” sobre el que descansa el sistema educativo, pero, en declaraciones a ÉXITO EDUCATIVO, advierte que, “lamentablemente, a lo largo de los últimos años las tareas y funciones que deben asumir y el desgaste derivado de la pandemia, los cambios sociales, legislativos y las nuevas tecnologías potencialmente disruptivas han llevado a un desgaste acumulado en los claustros”.
En este contexto, observa a un colectivo “sometido a múltiples presiones” y con un estado de ánimo “deteriorado” que, a su juicio, “sin duda deberíamos atender en primer lugar para que puedan atenderse el resto de retos que tiene la labor docente”.