![Patronales y sindicatos de ámbito nacional de la enseñanza concertada](https://exitoeducativo.net/wp-content/uploads/2019/12/Patronales-y-sindicatos-de-ámbito-nacional-de-la-enseñanza-concertada-696x464.jpg)
Este convenio ha sido suscrito por todas las patronales y sindicatos. Además, se ha añadido otro acuerdo con la intención de regular las salidas escolares. En el ámbito del VI Convenio Colectivo de Empresas Privadas financiadas total o parcialmente con fondos públicos han participado las patronales EyG, CECE, FED-ACES, APSEC y los sindicatos FSIE, FE-USO, FeSP-UGT, FE-CC.OO.
El primer acuerdo recoge las tablas salariales correspondientes al año 2019, con el propósito de una subida media equivalente al módulo de conciertos; el segundo, relativo a las salidas escolares, pretende regular la jornada de los trabajadores que participan en salidas con los alumnos fuera del centro cuando traen consigo pernocta.
La revisión salarial (2019) contempla los incrementos para los trabajadores de niveles concertados, del 2,375% desde el 1 de enero, más un 0,25% desde el 1 de julio; y para los niveles no concertados, un 2% desde el 1 de enero, y un 2,625% desde el 1 de julio. Los centros tienen tres meses para abonar pagar los atrasos y regularizar las nóminas.
A lo anterior, con motivo de la obligación por la que se debe registrar la jornada laboral de los trabajadores, hay que añadir una regulación de las salidas en viajes con los alumnos fuera del centro y que conllevan hacer noche fuera del domicilio del trabajador. El acuerdo contempla una bolsa de 72 horas para el cómputo de estas salidas, que no tendrán la consideración de extraordinarias, y que estarán fuera de las 1.180 horas del artículo 26 del Convenio Colectivo. Se contabilizará una jornada de 8 horas diarias por cada uno de los días en que se lleve a cabo la actividad fuera del centro, siendo estas horas remuneradas con cargo al coste de la propia actividad: desde los 50 hasta los 90 euros por día, dependiendo del lugar y la fecha.
Estos acuerdos atañen a 3.200 empresas y unos 150.000 trabajadores relacionados con la enseñanza concertada.