La III edición de Project Lab de la Fundación Vodafone premia los mejores proyectos con impacto social

La III edición de Project Lab de la Fundación Vodafone premia los mejores proyectos con impacto social

Una agenda digital que además combate el acoso escolar, un proyecto para reducir el consumo de agua, otro para hace lo mismo con el de plásticos y uno para combatir la soledad y los problemas mentales de los jóvenes son algunos de los ganadores de la III Edición de Project Lab. Este programa educativo de la Fundación Vodafone está dirigido a alumnos, alumnas y docentes de 3º y 4º de ESO y FP Básica y de Grado Medio que, trabajando en equipo con una metodología activa (aprendizaje basado en retos combinado con aprendizaje-servicio), desarrollan proyectos que tienen como consecuencia un verdadero impacto social, mientras amplían sus competencias digitales y habilidades clave.

En esta edición han participado 60 centros, 2.500 estudiantes y más de 150 docentes de 16 provincias de España, con un total de 300 proyectos.

Proyectos ganadores

Uno de los equipos ganadores ha sido ‘Digiagenda’ de IES la Fresneda de Asturias, que planteaba el reto de cómo podríamos crear una agenda digital en la que los profesores asignen tareas al alumnado, y que además tenga integrada una aplicación contra el acoso escolar.

El segundo proyecto premiado, ‘Las Boxeadoras’ del Colegio Sagrado Corazón Jesuitas (León), centró su iniciativa en el reto de cómo podríamos reducir el consumo de agua en un ambiente cotidiano.

Ocean Fighters’ del SAFA Ntra. Sra. de los Reyes de Sevilla, por su parte, apostaba por concienciar a las personas para que mantengamos los océanos y mares reduciendo el consumo de plásticos.

Por su parte el equipo ‘Super Warriors’ de SAFA Linares de Jaén pretende solucionar con su proyecto un problema tan de actualidad como la soledad y la salud mental de los jóvenes.

De parte de la Comunidad de Madrid han llegado al pódium ‘One M1ners’, del IES Sor Juana de la Cruz, que planteaba el reto de solucionar el exceso de desechos electrónicos no gestionados, y ‘Smart Point’, del CPR Colegio Nobelis, que buscó una solución para motivar a los jóvenes con el estudio de las matemáticas.

Premios

Estos equipos recibirán un premio de 5.000€ para poner en marcha su proyecto.

Los equipos ganadores han sido elegidos por jurados profesionales compuestos por directivos de Vodafone y su Fundación y responsables de la Consejería de Educación de Madrid

La elección se basó en los criterios de innovación centrada en el usuario, viabilidad de la solución, aplicación tecnológica a la solución del reto, impacto social y ambiental, y calidad de la presentación y del pitch.

Gloria Placer, directora de la Fundación Vodafone, ha destacado que “ha sido muy gratificante comprobar no solo la calidad de los proyectos presentados sino, sobre todo, el proceso de aprendizaje de docentes y alumnos y alumnas a lo largo del programa, contribuyendo a que los jóvenes se comprometan con su entorno mientras trabajan competencias necesarias en la sociedad digital que vivimos. Tras este esfuerzo y compromiso, es un orgullo para la Fundación Vodafone poder ayudarles con un Premio de 5.000 euros, a poner en marcha estos proyectos y así que pongan su grano de arena para mejorar el mundo”.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí