El nombramiento de la rectora de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), Maritza Rondón Rangel, ha tenido lugar durante la XLIII Asamblea General de miembros de la OUI, la Organización Universitaria Interamericana, celebrada en la University of Nevada Las Vegas (UNLV), en el marco del Congreso de las Américas sobre educación Internacional (CAEI-2023) que tuvo lugar en Nevada, Estados Unidos.
La rectora Rondón es Administradora de Empresas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB). Especializada en Dirección de Empresas de la misma Institución y Magister en Administración del convenio UNAB y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) de México.
Ha trabajado como Directora de Calidad para la Educación Superior del Ministerio de Educación Nacional (2007 – 2008) y Viceministra encargada. Asumió la Rectoría de UCC en el primer semestre de 2015 y antes de asumir la Rectoría, desde el año 2012, se desempeñó como Vicerrectora Académica de dicha casa de estudios.
Bajo su liderazgo como Vicerrectora y como Rectora la Universidad Cooperativa ha logrado la acreditación de alta calidad de 17 programas en los campus de Bucaramanga, Bogotá, Medellín, Pasto y Santa Marta en Medicina, Odontología, Psicología, Enfermería, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ingeniería de Sistemas, Derecho, Administración de Empresas y Licenciatura en lengua castellana e inglés.
Así mismo, logró que la Universidad ingresara al ranking Schimago en 2017 y en 2018 mejoró su clasificación al ubicarse en el puesto 16 en Colombia. También formalizó la adhesión de la UCC a la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) en el año 2021.
En 2018, la rectora Rendón integró el Consejo Nacional de Educación Superior (CESU), organismo con funciones de planificación, asesoría, coordinación y recomendación para la educación superior en Colombia.
Desde la rectoría y con la OUI, ocupó el cargo de Vicepresidenta Regional OUI-Colombia de 2019 a 2023 y ha sido la primera mujer en asumir la Vicepresidencia Regional OUI-Colombia en 2019. Ahora, marcando la historia nuevamente siendo la primera presidencia de la OUI en Colombia en 43 años de vida institucional, y la segunda mujer Presidiendo la OUI por este periodo 2023-2025.
En sus palabras de posesión durante la Asamblea General de miembros de la OUI la Rectora Maritza Rondón Rangel expresó que “uno de nuestros objetivos es fortalecer los lazos entre América Latina, el Caribe y la región norteamericana. Creemos que la colaboración interregional y espacios estratégicos como el CAEI que pone en marcha la OUI son esenciales para abordar los desafíos globales y aprovechar las oportunidades que se nos presentan. Juntos, podemos lograr una mayor integración, compartir conocimientos y mejores prácticas, y trabajar de manera conjunta en proyectos que beneficien a todas las naciones de nuestras regiones”.
Para la Rectora Rondón es fundamental dar continuidad a las acciones desarrolladas durante los últimos seis años por el presidente saliente Óscar Garrido por eso su Plan de Actividades y Desarrollo Regional 2023-2025.